OFICINA DE ATENCIÓN UNIFICADA PARA URBANISMO Y EMPRESAS
A partir de este próximo mes de noviembre se centralizan estos servicios para dar más agilidad al ciudadano, eliminando desplazamientos y reduciendo trámites
Fecha: 29/10/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha unificado los servicios de urbanismo, apertura y asesoramiento a emprendedores en una ventanilla única en las oficinas municipales de la calle Bailén número 6 que comenzarán a atender al público de forma conjunta a partir de este próximo mes de noviembre.
El Consistorio centraliza en una misma sede estos servicios para ofrecer una asistencia integral a empresas y emprendedores, desde la gestión de la idea de negocio hasta la apertura. Con el objetivo de agilizar al máximo la puesta en marcha de las empresas alcalareñas, esta unificación permite que se reduzcan los trámites y se eliminen desplazamientos.
Según el ejecutivo local, en este mismo espacio se podrá acceder a todos los servicios integrales para empresas y emprendedores: apoyo a la elaboración del plan de viabilidad de negocio, asesoramiento sobre líneas de subvenciones para autónomos y emprendedores, licencias de apertura, calificación ambiental, cambios de titularidad de aperturas, licencias de obras menores y mayores, licencias de ocupación, junto a trámites urbanísticos y solicitud de informes.
El horario de atención presencial será de 9:00 horas a 13:00 horas, aunque todos los trámites se encuentran disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento: www.ciudadalcala.sedelectronica.es
Noticias relacionadas
La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos
La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “será un edificio lleno de vida y se convertirá en el eje de esta zona de Alcalá con gran dinamismo comercial, social y residencial”.
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”
Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio