ALCALÁ EN EL ESCAPARATE DEL TURISMO INDUSTRIAL CON UNA IMPORTANTE PUESTA EN VALOR DE SU LEGADO PATRIMONIAL
El Consejero de Turismo y Deporte inaugura junto a la alcaldesa de Alcalá y el presidente de la Diputación el II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial.
Fecha: 24/10/2018
El turismo industrial mira a Alcalá de Guadaíra que desde hoy y hasta el 26 de octubre pone en valor su legado histórico y monumental acogiendo en La Harinera del Guadaíra la celebración del II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y Obra Pública; cita que reúne a cientos de expertos en patrimonio y estudiosos en la materia.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha presidido hoy la apertura de este Congreso junto al Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos y la presidenta de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, Inés Durán.
Tras dar la bienvenida a los asistentes y agradecer a la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía su elección por la ciudad, la primera edil, Ana Isabel Jiménez, ha asegurado que “Alcalá es un escaparate perfecto de puesta en valor del Patrimonio Industrial gracias al trabajo que venimos desarrollando sobre el eje del producto Riberas del Guadaíra, aunando una oferta turística integral que entrelaza el legado industrial con el cultural y el natural. Los tres forman un todo que confiere a Alcalá una historia, una tradición y una identidad sin igual”.
En este sentido, se ha expresado el Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, quien se ha refereido al concepto de sostenibilidad del turismo y ha puesto como ejemplo a Alcalá de Guadaíra como ciudad que ha sabido aprovechar los diferentes segmentos del territorio y que está enseñando a los ciudadanos a ver la utilidad y conocer la Historia de estos segmentos para juntos seguir impulsando su puesta en valor.
El Presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos, ha mostrado su satisfacción por la celebración de este encuentro en Alcalá de Guadaíra y ha dicho que “vamos por el buen camino porque el resultado de éste y otros eventos de potenciaciación de lo industrial como parte del turismo avalan el trabajo que se viene haciendo desde hace unos años, fundamentalmente desde el mundo empresarial de la mano de las distintas administraciones”.
Por su parte, desde la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía, su presidenta, Inés Dueñas, ha agradecido al Ayuntamiento de Alcalá su apertura a la hora de acoger este Congreso y, ha dicho, “es nuestra intención dar a conocer el patrimonio industrial de esta ciudad que tiene un potencial y un interés tremendo, empezando por el río, los molinos con un paisaje único en España, el edificio de La Harinera, las instalaciones de Emasesa en el camino desde Alcalá a Sevilla, etc”.
El II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y Obra Pública ‘Patrimonio Industrial: pasado, presente y futuro’ se desarrolla en el edificio de La Harinera del Guadaíra, construcción emblema de la industria panadera alcalareña que fue galardonada en 2016 en los III Premios Turismo Industrial Provincia de Sevilla por su rehabilitación y puesta en valor.
El Congreso se vertebra en tres áreas temáticas. Por un lado, se analiza el pasado industrial de la localidad (paisajes, arquitectura, máquinas, modelos socioeconómicos, estructuras de industrialización..), también se debatirá el presente a través de experiencias innovadoras para su puesta en valor y, por último, las perspectivas de futuro (estrategias de gestión del patrimonio industrial, turismo industrial, marketing, tecnologías de la información..).
Las ponencias se intercalan con actividades para que el público presente conozca de cerca el patrimonio industrial alcalareño, tales como visitas guiadas a La Harinera, un taller del Pan, degustación de productos alcalareños y la posibilidad de realizar una de las “Rutas del Agua de Alcalá de Guadaía”.
El Congreso cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla, entre otras muchas entidades, y es una gran oportunidad para ahondar en este tema desde un punto de vista científico con las aportaciones de grandes expertos llegados desde distintos puntos de Europa (además de España, Francia, Italia, Portugal) y otros países como Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Brasil.
En definitiva, este encuentro contribuirá al debate sobre la protección y la puesta en valor del rico patrimonio industrial como medio de transmisión del conocimiento para generaciones venideras quedando además recogidas en un libro editado con este fin.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”