EL MUSEO RECIBE 17 OBRAS CEDIDAS POR EL ARTISTA ENRIQUE RAMOS GUERRA
Muy vinculado a Alcalá gracias a su faceta docente como primer catedrático de dibujo del IES Cristóbal de Monroy, Enrique Ramos está considerado como uno de los autores de relevancia de las últimas décadas del arte sevillano.
Fecha: 09/10/2018
El Museo de Alcalá de Guadaíra recibe estos días 17 obras de arte del pintor Enrique Ramos Guerra que pasarán a formar parte de la colección artística municipal.
El conjunto artístico que ofrece en donación al Ayuntamiento es enteramente de su propiedad y autoría, englobando ésta una serie de obras gráficas estampadas sobre papel, representativas de las diferentes técnicas y periodos trabajados por el artista que abarca desde 1969 a 2015.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, agradece “el gesto generoso y el compromiso que Enrique Ramos demuestra con nuestra ciudad al donar a la colección municipal y de forma altruista tan magníficas obras para que podamos disfrutarlas todos los alcalareños y alcalareñas”.
De hecho, en las colecciones artísticas municipales no se contaba con ninguna obra de este autor de relevancia en las últimas décadas del arte sevillano y que tanta vinculación ha tenido con Alcalá de Guadaíra al haber sido el primer catedrático de dibujo de secundaria que ejerció la docencia en el IES alcalareño Cristóbal de Monroy.
La donación de Enrique Ramos suma un total de 17 obras gráficas de distintas temáticas, de las que siete son aguafuertes (tres de ellas a color), cinco litografías, dos litografías intervenidas y tres grabados intervenidos. En ella se observa la trayectoria de un artista multidisciplinar y en constante investigación que, habiendo participado en proyectos individuales y colectivos por toda España y por diversas ciudades del mundo, refleja los lenguajes plásticos más vanguardistas con técnicas y materiales renovados.
La obra de Enrique Ramos Guerra se caracteriza por un dibujo cuidado, de gran afán creativo y al que acompaña un importante conocimiento de la historia del arte con un particular contenido poético y de reflexión sobre la sociedad.
El legado artístico que ahora deja a Alcalá de Guadaíra viene a ser una muestra de su dilatada trayectoria con la que cada espectador podrá apreciar el carácter innovador, creativo y vital de su autor.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá