LA PEÑA FLAMENCA LA SOLEÁ RECONOCE LA COLABORACIÓN CONSTANTE DEL AYUNTAMIENTO EN LA PROMOCIÓN DEL FLAMENCO
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, recogió la placa conmemorativa insistiendo en la puesta en valor de esta seña de identidad y agradeciendo la gran labor que desempeña la Peña Flamenca.
Fecha: 08/10/2018
La alcaladesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, recibía este pasado fin de semana una placa conmemorativa de la Peña Flamenca La Soleá de reconocimiento a la constante colaboración municipal en la promoción del flamenco.
Coincidiendo con la apertura del curso y nueva programación de la Peña Flamenca y tras la actuación de Antonio Nieto al cante y Ángel Mata a la guitarra, la primera edil subió al escenario y recogió de manos del presidente de la Peña, Antonio Durán, este reconocimiento.
Ana Isabel Jiménez, que estuvo acompañada de otros miembros de la Corporación Municipal, mostró su agradecimiento a todos y cada uno de los miembros de la Peña Flamenca por la labor tan importante y necesaria que “venís desarrollando desde hace tantos años por y para Alcalá. Desempeñáis una función extraordinaria a la hora de guiar a la ciudad en su tradición flamenca, a la hora de vigilar, guardar y proteger para que este patrimonio, que es el flamenco, se mantenga, perdure y se transmita. Sois el alma flamenca de esta ciudad”.
Insistió en la apuesta decidida por el flamenco que se está haciendo desde el Consistorio; “apuesta que va más allá de eventos de gran calado, y que se consigue desde la labor y el esfuerzo de todos y es ahí donde la Peña Flamenca La Soleá se posiciona en primer lugar, con una actividad constante de acogida y de divulgación extraordinaria que va marcando el ritmo y el compás flamenco de Alcalá”.
Noticias relacionadas

En un acto celebrado en el salón de plenos del Consistorio han recibido un homenaje por sus años de trabajo y de servicio público

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante