EL PINTOR DOMÍNGUEZ GUERRA ANUNCIA QUE DONARÁ PARTE DE SU COLECCIÓN COMO HERENCIA A ALCALÁ DE GUADAÍRA
Lo hizo público en el acto inaugural de su exposición en el Museo. La alcaldesa destacó al artista y persona que es, su trayectoria y su universo creativo. 'Manuel Domínguez Guerra, Vocación 1973-2018' se puede visitar hasta el 4 de noviembre.
Fecha: 06/10/2018
El pintor alcalareño Manuel Domínguez Guerra expone en el Museo de la ciudad desde ayer 5 de octubre y hasta el próximo 4 de noviembre. En el acto inaugural de su muestra ayer noche, el artista anunció visiblemente emocionado su deseo de donar su colección a Alcalá como herencia. La alcaldesa le agradeció al anuncio y destacó al artista, a la persona, su trayectoria y el universo creativo que le ha situado como uno de los creadores más importantes de nuestro país.
Domínguez Guerra dijo que no cree en territorios delimitados por nombres, ni en banderas ni en fronteras, que le son difusas, prácticamente inexistentes. Si acaso trazó una, emocional, que le vincula con una forma de entender la vida y relacionarse con sus seres queridos, con sabores, olores y texturas que le han modelado en quién es, Alcalá de Guadaíra, su origen.
De esta forma, el Museo de Alcalá de Guadaíra abre la temporada de otoño con uno de los más destacados artistas entre los nacidos en el siglo XX, tanto por la claridad de su vocación como por la calidad de su trabajo y el carácter polifacético de su trayectoria. Desde muy temprana edad destacó por su inclinación artística. Su incesante actividad le ha llevado a obtener numerosos reconocimientos y premios, participando en multitud de exposiciones, tanto individuales como colectivas por gran parte de la geografía española e internacional.
Hasta el 4 de noviembre los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de la muestra ‘Vocación 1973-2018’ que reúne, por un lado, los nuevos trabajos inéditos a la vez que piezas singulares con las que podrán recordar las distintas etapas por las que ha transitado el autor en estos 45 años de labor creativa. Las visitas a la exposición podrán hacerse de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas (a excepción de los lunes por la tarde) y los sábados, domingos y festivos en horario de mañana de 12.00 a 14.00 horas y de tarde de 19.00 a 21.00 horas.
Más de 70 obras variadas, desde dibujo, pintura, escultura y grabado completan esta exposición en la planta alta del Museo. Con ella se deja constancia de la entrega de Domínguez Guerra a una vida artística y cultural intensa y llena de riqueza. El alcalareño es uno de los artistas de renombre de la localidad. Su obra se encuadra en el ámbito de la figuración con incursiones en el paisaje, el bodegón y particularmente en el retrato y el cuerpo humano en general.
Tras este gran evento que marca el inicio del curso del Museo, el programa de la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento contempla también para octubre un buen número de actividades como el XV Concurso de Pintura al Aire Libre los días 20 y 21, la celebración del II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública para los días 24 al 26 y el inicio el día 27 del XVII ciclo de ‘Paseando por Alcalá’ que se extenderá hasta noviembre.
Noticias relacionadas
![Avanza el proyecto de la segunda fase de remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila](/photo/noticias/8516/1/avanza-el-proyecto-de-la-segunda-fase-de-remodelacion--de-la-calle-nuestra-senora-del-aguila.jpg?w=300)
Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![Alcalá se presenta en FITUR como una Gran Ciudad que mantiene su singularidad histórica, natural y cultural](/photo/noticias/8477/1/alcala-se-presenta-en-fitur-como-una-gran-ciudad-que-mantiene-su-singularidad-historica-natural-y-cultural.jpg?w=300)
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados
![Exposición Sacro Misterio](/photo/eventos/1497/1/exposicion-sacro-misterio.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.