EL MEJOR CANTE, TOQUE Y BAILE DE ALCALÁ SOBRE EL ESCENARIO DEL CABILDO ESTE VIERNES CON EL FESTIVAL FLAMENCO MANOLITO EL DE MARÍA
Esta edición tributa homenaje póstumo a Luis Aguilar Antúnez "El Piñonero".
Fecha: 26/09/2018
El Festival Manolito el de María se ha convertido en una cita imprescindible que se ha forjado un hueco propio en la historia flamenca de Alcalá.
Muy vinculado con la Peña Flamenca La Soleá, de la que son socios los artistas flamencos de Alcalá, el Festival Manolito el de María viene a ser la mejor plataforma para dar a conocer a la ciudad el gran legado flamenco y el importante plantel de cantaores/as, bailaores/as, guitarristas y demás con el cuenta la localidad.
Así lo constata el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Enrique Pavón junto a los responsables de la Peña Flamenca La Soleá, artistas y familiares que hoy se han reunido en el Ayuntamiento para presentar el cartel anunciador del Festival Manolito el de María que se celebrará este próximos viernes 28 de septiembre a partir de las 21.30 horas en la céntrica plaza de El Cabildo.
Esta edición tributa homenaje póstumo a Luis Aguilar Antúnez “El Piñonero”. Los flamencos incluidos en el cartel son, al cante, Niño Canito, Jesús Ponce, Saray de Alcalá, Antonio J. Nieto y J. María Sánchez “El Telera”; al toque, Juan Manuel López Flores, José Manuel Mejías `Pulmonía´ y Joaquín Barrera; en el fin de fiesta correrá a cargo del grupo flamenco `Manuel de la Fragua y Jerez por bulerías´.
Noticias relacionadas

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita