YA HAY FECHA FIJADA PARA EL FESTIVAL FLAMENCO `MANOLITO EL DE MARÍA´
La céntrica Plaza del Cabildo acogerá el 28 de septiembre la actuación de artistas locales del cante, el toque y el baile.
Fecha: 29/08/2018
La Delegación de Fiestas Mayores ultima en estos días los pormenores de las citas flamencas que, organizadas por el ayuntamiento durante el mes de septiembre y octubre, tendrán lugar en Alcalá de Guadaíra y concentrarán a los aficionados tanto en el Festival “Manolito el de María” como en el “Joaquín el de la Paula”. El primero de estos encuentros contará, como viene siendo tradicional, con un plantel en su totalidad de artistas locales, mientras que el segundo ofrecerá la actuación de figuras consagradas en el cante, el baile y el toque.
Concretamente la fecha fijada para el Festival “Manolito el de María” será el próximo 28 de septiembre cuando, a las 21.30 horas, la Plaza del Cabildo acoja a una representación de cantaores y guitarristas locales que, en esta ocasión, rendirán su homenaje a la figura de Luis Aguilar Antúnez conocido como Luis "El Piñonero" a quien el festival dedica, a título póstumo, esta edición de 2018.
Luis Aguilar ,“Luis el Piñonero” fallecía el pasado mes de abril a los 83 años de edad dejando tras él un gran hueco entre los alcalareños amantes del cante jondo, y especialmente entre los seguidores de la saeta flamenca donde destacaba especialmente al contar con una gran voz.
El Festival “Manolito el de María” es uno de las hitos imprescindibles en el calendario flamenco de Alcalá de Guadaíra ya que en él se reúnen artistas locales que, desde su afición o profesionalidad, ofrecen lo mejor de su cante, su toque o su baile en un espacio público de acceso libre y gratuito y para el que desde la organización municipal se disponen los elementos técnicos y de sonido equiparables a otras citas flamenca de primer nivel.
Para el Delegado de Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, “este encuentro anual con el cante grande pone en el escaparate a los artistas locales que durante todo el año dan lo mejor de si en peñas y encuentros flamencos que tienen lugar a lo largo de la geografía provincial y regional, por lo que, cuando se les ofrece la oportunidad de interpretar para sus vecinos y vecinas de Alcalá, se crea un ambiente único, lleno de sentimiento y arte que no se vive todos los días”
Sobre el plantel que actuará en el Festival “Manolito el de María” el delegado ha comentado que “aunque prácticamente está cerrado en estos momentos, se dará a conocer públicamente en las próximas semanas junto con los artistas que intervendrán en el festival “Joaquín el de la Paula” previsto para el 20 de octubre y que, un año más, responderá a las grandes expectativas, que esta cita genera”.
Noticias relacionadas

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Sábado 29 de marzo en la explanada del auditorio. Entradas a la venta a partir del 13 de febrero en entradas.alcaladeguadaira.es