![ALCALÁ ADAPTA SUS PASOS DE PEATONES A LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD](/photo/noticias/4684/0/alcala-adapta-sus-pasos-de-peatones--a-la-normativa-de-accesibilidad.jpg?w=1140)
ALCALÁ ADAPTA SUS PASOS DE PEATONES A LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD
En una primera fase, se han rebajado más de 10 cruces para peatones reclamados por los vecinos en diversas zonas de la ciudad. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, anuncia que el Ayuntamiento proseguirá con el plan para la promoción de la accesibilidad
Fecha: 07/07/2018
El plan para al promoción de la accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas iniciado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra se nota ya en más de una decena de pasos de peatones, rebajados y adaptados conforme a la normativa de accesibilidad. La mejora alcanza a diversas calles de la ciudad, atendiendo a las peticiones de sus vecinos. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha anunciado que se extenderá al resto del viario público para que facilite el tránsito a todas las personas que lo necesiten.
En una primera fase, las reformas se han realizado en pasos de peatones y en reservas de estacionamiento para personas con discapacidad, por un montante superior a los 30.000 euros. La alcaldesa ha inspeccionado el resultado en algunos de los cruces ya adaptados en la calle Ramón J. Sénder. Además, se ha intervenido en las calles Juan Pastor Barbero con Plaza de los Gallos, Doctor Severo Ochoa, Armando Palacios con José María Pemán, Lebrija, Profesor Emilio Menacho con Marchena, Avenida Dos Hermanas y en varias calles del barrio de Rabesa.
En el ámbito de las vías públicas, la promoción de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas se centra en la adaptación de pasos de peatones y aceras en calles y plazas, con especial hincapié en aquellos casos reclamados por vecinas y vecinos con movilidad reducida para quienes estas reformas están suponiendo una importante mejora en su calidad de vida.
En este sentido, el Ayuntamiento continúa recogiendo y valorando las propuestas que llegan tanto de colectivos como a título individual, por lo que el plan para la promoción de la accesibilidad tendrá proseguirá en otros puntos del viario urbano alcalareño.
Noticias relacionadas
![Avanza el proyecto de la segunda fase de remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila](/photo/noticias/8516/1/avanza-el-proyecto-de-la-segunda-fase-de-remodelacion--de-la-calle-nuestra-senora-del-aguila.jpg?w=300)
Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento
![La Plaza de la Constitución lucirá un aspecto renovado y accesible](/photo/noticias/8515/1/la-plaza-de-la-constitucion-lucira--un-aspecto-renovado-y-accesible.jpg?w=300)
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas
![El paseo peatonal que unirá los parques de ribera bajo el puente de la A-392 estará listo esta primavera](/photo/noticias/8500/1/el-paseo-peatonal-que-unira-los-parques-de-ribera-bajo-el-puente-de-la-a-392-estara-listo-esta-primavera.jpg?w=300)
El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
![El nuevo aparcamiento de la Casa de la Juventud registra más de 5.200 usuarios tras su apertura para la campaña de Navidad](/photo/noticias/8445/1/el-nuevo-aparcamiento-de-la-casa-de-la-juventud-registra-mas-de-5200-usuarios-tras-su-apertura-para-la-campana-de-navidad.jpg?w=300)
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”
![Alcalá cierra el año con un nuevo récord de 32.100 personas afiliadas a la Seguridad Social](/photo/noticias/8431/1/alcala-cierra-el-ano-con-un-nuevo-record--de-32100-personas-afiliadas-a-la-seguridad-social.jpg?w=300)
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”