![LA PIEZA DEL MES EN EL MUSEO DE LA CIUDAD](/photo/noticias/4629/0/la-pieza-del-mes-en-el-museo-de-la-ciudad.jpg?w=1140)
LA PIEZA DEL MES EN EL MUSEO DE LA CIUDAD
El Museo homenajea al gran Paco Cuadrado con una exposición que muestra la obra del grabador sevillano en la Colección Municipal y elige una de sus obras como LA PIEZA DEL VERANO.
Fecha: 30/06/2018
Paco Cuadrado; el alma en la gubia
Hace ya unos meses que nos dejó un artista grande, de los de Verdad.
Hombre afable y excelente conversador, siempre ameno, y con la más grande generosidad de brindar, a cualquiera que mostrase interés, toda su experiencia artística. Como tuvimos la suerte de disfrutar David Belmonte y un servidor en una tarde inolvidable en la Casa de la Provincia en el 2009 cuando celebraba 50 años de dedicación a su quehacer artístico... Oro puro. Su nombre: Paco Cuadrado.
Paco fue un excelente dibujante, pintor y grabador. Pero en esta ocasión, con motivo de la Exposición “18 de 100” que organiza el Museo de Alcalá de Guadaíra, se le homenajea en su faceta de grabador mostrando las estampas que posee la colección municipal.
Es una excelente ocasión para volver a ver parte de su obra como grabador, donde sin duda representa una de las cumbres del arte español del siglo XX. Y así se lo reconoció el Museo de Arte Reina Sofía bajo la dirección de Borja Villel, que dedica un espacio en la colección permanente a Estampa Popular incluyendo en él diversos grabados de Paco Cuadrado.
Es difícil superar la habilidad y expresividad que con el manejo de las gubias y el linóleo tuvo Paco. Aunque también trabajó con las técnicas del aguafuerte y el aguatinta, que desarrolló de forma exquisita, fue con el linóleo donde alcanzó una maestría que marcaría un hito para todos los grabadores posteriores que bebimos y bebemos de su fuente.
Sus grabados del periodo de Estampa Popular, que desarrollaría desde el año 1959 hasta 1975, de un expresionismo sobrecogedor, son capaces de impresionarnos hoy como en aquellos años difíciles. Y es que aunque se haya diluido la motivación política que los provocó no han perdido ni la fuerza ni la vigencia de sus valores estéticos.
La forma como jugaba con los planos y las líneas, los contrastes en blanco y negro, con una riqueza de texturas visuales inmensa... como traducía la luz en las sombras, hacen de estos grabados obras supremas. Con el curso de los años y volcado ya en una experiencia estética de cercanía con el entorno y la naturaleza, irá profundizando en la técnica alcanzando juegos de texturas que solo se le pueden atribuir a un Maestro.
Pues eso fue Paco Cuadrado, un Maestro cercano que siempre puso su saber artístico y su genio creador al servicio de un Humanismo, que hoy tanto se echa en falta.
¡Gracias Maestro!
Guillermo Bermudo
Pintor, grabador y profesor de la Escuela de Arte de Jerez
Noticias relacionadas
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![Homenaje a los grabadores Francisco Cortijo, Francisco Cuadrado y Cristóbal Aguilar del movimiento artístico ´Estampa Popular´](/photo/noticias/8496/4/homenaje-a-los-grabadores-francisco-cortijo-francisco-cuadrado-y-cristobal-aguilar-del-movimiento-artistico-estampa-popular.jpg?w=300)
La colocación de una placa dedicatoria en la calle Sor Petra (antigua calle Marea), donde tuvieron su residencia por algunos años, recordará siempre el movimiento artístico y social que impulsaron desde Alcalá de Guadaíra
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![El Museo acogerá una exposición inédita sobre el Grupo Sevilla de Estampa Popular](/photo/noticias/8394/1/el-museo-acogera-una-exposicion-inedita-sobre-el-grupo-sevilla-de-estampa-popular.jpg?w=300)
Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo
Eventos relacionados
![Exposición Sacro Misterio](/photo/eventos/1497/1/exposicion-sacro-misterio.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.