Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

MÁS DE 100 PADRES PARTICIPAN  EN EL PROGRAMA DE DIÁLOGOS FAMILIARES DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

MÁS DE 100 PADRES PARTICIPAN EN EL PROGRAMA DE DIÁLOGOS FAMILIARES DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

La iniciativa ayuda a los padres a mejorar la comunicación con sus hijos adolescentes y preadolescentes para mejorar la convivencia y evitar problemas futuros de adicciones y violencia

Fecha: 17/01/2012

 

Más de cien padres y madres de Alcalá de Guadaíra pasan por el programa 'Diálogos familiares', que impulsado por la Delegación municipal de Servicios Sociales, tiene el objetivo de mejorar la convivencia de las familias, especialmente en la época de la adolescencia y preadolescencia de los hijos.



Según ha explicado el delegado de Servicios Sociales, Clemente Oliveros, “los 'Diálogos familiares' son un espacio donde los padres de jóvenes descubren nuevas alternativas para relacionarse mejor con sus hijos adolescentes a través de la conversación con personas que tienen experiencias similares. Se aconsejan entre ellos y van descubriendo cómo ayudar a sus hijos a través de la comunicación, el respeto y la responsabilidad. Además, es muy importante -ha apuntado- porque se trata de un trabajo preventivo que puede evitar problemas futuros de adicciones o violencia en el ámbito familiar”



El programa está continuamente abierto a la sociedad y a todas las temáticas que se presenten, puesto que no tiene ningún índice o glosario; sólo sentar a los padres a hablar de sus hijos y buscar fórmulas en las que se vayan solventando los problemas del día a día apoyados por los profesionales de Servicios Sociales, en este caso un psicólogo y psicoterapeuta familiar.



Son comunes las conversaciones sobre las adicciones a las nuevas tecnologías, el uso de internet, las peleas entre hermanos, los amigos y las salidas nocturnas, las dificultades entre compañeros en los centros educativos, la autoestima, etc.



En la actualidad existen dos grupos, que oscilan entre 15 y 20 personas, que acuden libre y gratuitamente los lunes o viernes a la sede de Servicios Sociales de la calle Telmo Maqueda. Asimismo, para la mayor operatividad del programa los grupos pueden reproducirse para que no tengan una ratio excesiva creándose otros nuevos que elijan sus propios horarios, días de reuniones o lugar en cualquier sede municipal.



Las vías de participación en el mismo son variadas. Pueden ser derivados desde los pediatras de los centros de salud gracias al funcionamiento de la Red Local de Acción en Salud (RELAS), bien desde los departamentos de orientación de los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES), desde las trabajadoras sociales del municipio, o desde la propia iniciativa de los padres.



De hecho, no es un programa para una problemática difícil o concreta, sólo para ayudar a los padres a mejorar la comunicación con sus hijos en una etapa de cambios, y descubrir cómo ir actuando con sus hijos en las discusiones, con los amigos, con los estudios, etcétera a través del entendimiento en lugar de la confrontación familiar.



Cualquier padre puede participar en esta iniciativa el tiempo que crea conveniente. De hecho, existe un grupo más formado en estas maneras de proceder que actúa como equipo reflexivo para aconsejar en diversos temas o situaciones.



Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

El musical de La Granja
El musical de La Granja

30 de marzo a las 18.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por giglon.com

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.