
La Policía Local de Alcalá ha interpuesto 32 sanciones este periodo navideño por miccionar en la calle
El Ayuntamiento insiste en su llamada a la colaboración ciudadana para la convivencia pero insiste en que seguirá persiguiendo las conductas incívicas
Fecha: 15/01/2025
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Policía Local, ha interpuesto en el periodo navideño 32 sanciones por miccionar en la calle. Esta acción incívica está recogida en la Ordenanza municipal sobre fomento de conductas cívicas y prevención del vandalismo en espacios públicos (BOP nº 72/09, de 28 de marzo) en su artículo 15, que puede llevar multas de hasta 300 euros.
El Consistorio insiste en la necesaria conducta de convivencia para poder disfrutar de las actividades populares de ocio y diversión familiar de forma sana y responsable, con respeto al resto de la ciudadanía. En este sentido, en los últimos años han instalado aseos portátiles para ofrecer un servicio adicional a los locales de restauración, en este caso en La Plazuela y en la calle La Mina.
Las ordenanzas se desarrollan para ayudar a la convivencia, pero para ello es necesario también la conciencia y responsabilidad personal. El Ayuntamiento reitera la llamada a la implicación de la población: “es necesaria la colaboración ciudadana porque cada habitante no puede tener ni un operario de limpieza, ni un policía detrás. Alcalá necesita que cada persona asuma su compromiso con el entorno”.
Es por ello que, aunque no es deseable, las normativas municipales, que han de hacerse cumplir por la obligación de velar por el bien común de la ciudadanía, recogen las sanciones ante este tipo de comportamientos, y se seguirán persiguiendo las conductas incívicas. Pese a estas incidencias, el Ayuntamiento agradece el comportamiento cívico generalizado de la población y confía en la respuesta ciudadana de los alcalareños y alcalareñas.
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

Desde la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad se han realizado trabajos de mantenimiento para retirar las ramas y elementos acumulados debido a las intensas lluvias y el gran caudal que presentaba

A las tareas de desbroce que se llevan a cabo desde marzo se suman el baldeo nocturno para la retirada de cera y la actuación en el viario urbano con barredoras y sopladoras. El incremento de la plantilla permite ampliar las brigadas y turnos en zonas estratégicas, conforme a lo establecido en el Plan Varal

Los coches cuentan con todos los adelantos técnicos con que ahora se dotan este tipo de vehículos.

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza