EL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ SE COMPROMETE CON LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO (TEA)
La ciudad ha acogido una Jornada Provincial en la que la alcaldesa ha destacado el compromiso municipal con actuaciones para la integración de las personas con TEA para la accesibilidad cognitiva y actividades deportivas y medioambientales
Fecha: 11/04/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha mostrado el compromiso municipal con las entidades que trabajan con personas con trastornos del espectro del autismo (TEA) y ha destacado “la necesidad de visibilizar esta realidad no desde estadísticas ni protocolos, sino desde el punto de vista de las personas, para que construyamos una sociedad en la que todos sus integrantes gocen de sus derechos con dignidad, respeto y oportunidades”.
Así lo ha manifestado en la apertura de la Jornada Provincial Técnica Trastornos del Espectro del Autismo, de la ONG Autismo Sevilla celebrada ayer en el teatro Gutiérrez de Alba, que también contó el acto inaugural con la presencia de la vicepresidenta de la entidad, Mari Ángeles Maisanaba, y el director de la misma, Marcos Zamora. La cita acogió a casi 300 asistentes implicados con esta causa, aunque estas jornadas estaban dirigidas preferentemente a profesionales de la educación. El programa contó con las intervenciones de ponentes expertos en la materia como son Marcos Zamora y Daniel López, y experiencias personales con las que mejorar la calidad de vida de los autistas en los diferentes ámbitos de convivencia en los que se desenvuelven en su día a día como contaron en primera persona Eduardo González y Luis Arenas.
La alcaldesa enfatizó que la sociedad tiene que aprender a sensibilizarse con otras realidades igualmente humanas y enriquecedoras como así lo manifestaba el mensaje que lanzaba el joven Iván en la lectura del Manifiesto Institucional por el Día Internacional del Autismo el pasado 2 de abril a las puertas del Ayuntamiento, “con lenguaje o sin él, tenemos muchas cosas que decir. Escúchanos y Aprende a conocernos”.
En este sentido recordó que el Ayuntamiento alcalareño está comprometido con ello y que seguirá avanzando en el tiempo con otras actuaciones, como promover la instalación progresiva de sistemas de señalización para fomentar la accesibilidad cognitiva de las personas con TEA en espacios públicos, dependencias municipales, distritos, biblioteca y parques, entre otros.
Asimismo, el Consistorio colaborará también con la cesión del centro deportivo Distrito Sur para la celebración de una jornada deportiva, organizada por Autismo Sevilla, que tendrá lugar el sábado 26 de mayo en el Centro Deportivo Distrito Sur.
Cabe recordar que el pleno del Ayuntamiento alcalareño aprobó por unanimidad una moción en la que, además del apoyo a las iniciativas de concienciación y la instalación de señalética para favorecer la comunicación y la accesibilidad universal, antes mencionadas, también mostró su interés en la promoción y el fomento de las actividades deportivas y medioambientales. El pasado día 2 de abril, además de la lectura institucional en el Ayuntamiento con la presencia de la alcaldesa, los portavoces de los distintos grupos municipales y miembros de Autismo Sevilla, por la noche se iluminó la fachada de la casa consistorial con un gran corazón azul que identifica a esta gran causa.
El Ayuntamiento también se compromete a establecer acuerdos con colectivos y asociaciones, con el fin de que las personas con autismo puedan mantener un buen estado de salud, liberen tensiones, ansiedades o preocupaciones, además de los beneficios que su práctica aporta para evitar obesidad en edades infantiles, sin olvidar que también ayuda a mejorar la calidad de vida de los familiares.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.

La lectura del manifiesto institucional abrirá la programación que cuenta con la XII Marcha por la Igualdad, jornadas jurídicas sobre violencia de género, o sesiones de coaching con el humor de Paz Padilla, entre otros