LA ALCALDESA ACUERDA CON VECINOS Y COMERCIANTES LOS ASPECTOS DE LA OBRA DE SANEAMIENTO, ABASTECIMIENTO Y REURBANIZACIÓN DE ATILANO DE ACEVEDO
La intervención de Emasesa tiene previsto su inicio en abril y los plazos se acordarán con los vecinos, al igual que el diseño final de la calle. La intervención mejorará la captación de pluviales, la accesibilidad y el tráfico
Fecha: 22/02/2018
Las obras de saneamiento, abastecimiento y urbanización de la calle Atilano de Acevedo podrán comenzar en abril. Así se lo aseguró la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, a los residentes y comerciantes de la zona en una reunión para explicarles un primer avance de la obra, cuyos plazos y organización en superficie se realizará también en coordinación con los interesados, con quienes se han planteado nuevos encuentros.
La calle Atilano de Acevedo es una de las vías importantes de la ciudad de acceso a la zona centro desde el norte, y que se utiliza como salida hacia la A-92 por vehículos privados y por el transporte colectivo. Presenta bastante pendiente y unas dotaciones y diseño obsoletos con deficiencias como barreras arquitectónicas en acerados con escalones y muretes, por lo que es una intervención muy demandada por los habitantes de la zona, pero también muy beneficiosa para el conjunto de los alcalareños y alcalareñas. El Gobierno Local pretende aprovechar esta necesidad de modernizar las redes para, en una misma intervención, reurbanizar una zona bastante degradada y hacerla más segura y habitable.
En cuanto a la intervención de Emasesa, con una inversión de unos 700.000 euros, se renovarán completamente las canalizaciones de saneamiento y abastecimiento, incluyendo las acometidas a viviendas y la conexión con el colector de Barrio Obrero y El Paraíso. Esta actuación es importante porque aumentará la capacidad de absorción de pluviales, así como su distribución canalizada, evitando en gran medida que el agua fluya en superficie descendiendo hacia el centro y mejorando la eficacia de los colectores ante los episodios de lluvia.
Emasesa también desarrollará los trabajos de pavimentación y acerados eliminando las importantes barreras arquitectónicas del entorno. La obra, con unos seis meses de ejecución, se haría en dos fases encaminadas a adaptar las necesidades de tráfico, y los plazos se están acordando con los comerciantes.
Por su parte, el Ayuntamiento se hará cargo de los trabajos de terminación como la iluminación, el mobiliario urbano de bancos, papeleras, etc., la jardinería, o la reordenación del tráfico con señalización de aparcamientos o colocación de pasos de peatones elevados. Sobre este punto, se mantendrán más reuniones con técnicos y vecinos y empresarios de la zona para acordar cómo quieren que sea su entorno.
Noticias relacionadas
![Avanza el proyecto de la segunda fase de remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila](/photo/noticias/8516/1/avanza-el-proyecto-de-la-segunda-fase-de-remodelacion--de-la-calle-nuestra-senora-del-aguila.jpg?w=300)
Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento
![Un cartel obra de M.ª Auxiliadora López Domínguez anuncia el Carnaval 2025](/photo/noticias/8505/1/un-cartel-obra-de-m-auxiliadora-lopez-dominguez-anuncia-el-carnaval-2025.jpg?w=300)
Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.
![La Urbanización La Pirotecnia contará con una nueva zona de juegos infantiles](/photo/noticias/8410/1/la-urbanizacion-la-pirotecnia-contara-con-una-nueva-zona-de-juegos-infantiles.jpg?w=300)
El delegado de Hábitat Urbano, David Delegado, ha visitado la zona para comprobar los trabajos
![Más de 450 estudiantes de secundaria se acercan a la literatura a través de las redes sociales](/photo/noticias/8396/1/mas-de-450-estudiantes-de-secundaria-se-acercan-a-la-literatura-a-traves-de-las-redes-sociales.jpg?w=300)
El proyecto municipal de Educación ‘Literatura en redes’ fomenta el hábito lector y promociona la literatura entre los jóvenes de una forma atractiva y amena con encuentros con influencers de este tipo de contenido
![La Junta de Gobierno Local adjudica el proyecto de transformación de Malasmañanas](/photo/noticias/8320/1/la-junta-de-gobierno-local-adjudica-el-proyecto-de-transformacion-de-malasmananas.jpg?w=300)
La vía experimentará un cambio total de fisonomía con arbolado, vegetación, iluminación y mobiliario, más amable para el encuentro ciudadano