EL MUSEO DE LA CIUDAD PRESENTA LAS NUEVAS OBRAS ADQUIRIDAS CON LAS QUE AMPLÍA SUS COLECCIONES MUNICIPALES
Se trata de un total de 16 obras que se han incorporado a lo largo del año 2017 de grandes artistas
Fecha: 17/02/2018
El Museo de la ciudad ha presentado un total de 16 obras con las que ha ampliado su colección municipal a lo largo de 2017, en algunos casos se trata de donaciones y otras obras son adquisiciones.
El delegado de Patrimonio y responsable del Museo, Enrique Pavón ha señalado que se trata de piezas muy importantes y variadas desde pintura, grabado, cerámica y un facsímil, todas ellas de grandes artistas, que consolidan al Museo de Alcalá como referente en la provincia.
Ha continuado diciendo que “ algunas son de especial relevancia ya que siendo periodo de finales del siglo XIX y comienzos del XX el de mayor esplendor en la tradición alcalareña de la pintura paisajística, con el protagonismo de la escuela sevillana, no había hasta ahora en la colección municipal ninguna obra representativa de este periodo, siendo “Paisaje con torre” de Pinelo Llul la primera de ella”.
Entre estas obras se encuentran, “Apunte de árbol” de Joaquín Sáenz, “Bodegón” y “ Parque nocturno” de Rolando Campos, “Pecado”, “Personajes abrazados” y “Personajes de la mano” de Francisco Cortijo, “Homenaje al olivo” Francisco Cuadrado, “Jardines de mi recuerdo” de María Victoria Hernández Díaz, “Molino de Benarosa al final del invierno” de Regla Alonso, “Paisaje con torre” de José Pinelo Llul, “El laborinto del Duque de Cádiz” de Juan de Padilla, “Agua” de Marisol Bueno, “ Barranca del Cobre” de Antonio Agudo, "Bodegón"y "Sin título" de José Antonio Sánchez Baíllo y “Paisaje Industrial” de Wenceslado Robles.
La exposición de “Nuevas incorporaciones” se podrá ver en el Museo de la ciudad hasta el 4 de marzo en el horario habitual del mismo. De lunes a viernes, de 10h a 14h y de 18h a 21h. Sábados, domingos y festivos, de 12h a 14h y de 19h a 21h . (Cerrado lunes por la tarde)
Noticias relacionadas
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![El Museo acogerá una exposición inédita sobre el Grupo Sevilla de Estampa Popular](/photo/noticias/8394/1/el-museo-acogera-una-exposicion-inedita-sobre-el-grupo-sevilla-de-estampa-popular.jpg?w=300)
Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo
![El Ayuntamiento apuesta por la conservación y divulgación histórica del patrimonio local](/photo/noticias/8363/1/el-ayuntamiento-apuesta-por-la-conservacion-y-divulgacion-historica-del-patrimonio-local.jpg?w=300)
La profesora de la Universidad de Sevilla, Rosario Marchena, ha expuesto en el Museo “La azarosa vuelta a Alcalá de Guadaíra de la Tabla de San Bartolomé”
Eventos relacionados
![Exposición Sacro Misterio](/photo/eventos/1497/1/exposicion-sacro-misterio.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.