SOBRESALIENTE PARA EL PROGRAMA DE TURISMO EN LA HARINERA "DESCUBRE ALCALÁ DE LOS PANADEROS"
La iniciativa ha registrado en los dos meses inicio un lleno del 100% de las plazas y un 80% ya están reservadas para los tres primeros meses de este año.
Fecha: 31/01/2018
El programa de visitas a la Harinera del Guadaíra “Descubre Alcalá de los Panaderos” que viene desarrollando el Ayuntamiento a través de la delegación de Turismo desde hace tres meses sigue deleitando a grandes y pequeños, experimentando llenos del 100% de las plazas en los dos primeros meses de la actividad y con el 80% de las reservas ya cubiertas para febrero y marzo.
Turismo viene ofreciendo, a través de la contratación de un servicio de dinamización con Engranajes Culturales, un producto turístico ligado a la experiencia en una puesta en valor de los espacios y contenidos de la Harinera y los recursos naturales conectados a él, el río Guadaíra y los molinos y de un espacio donde los visitantes pueden experimentar el proceso de fabricación del pan.
En tal sentido, los datos del balance realizado por la delegación de Turismo hablan por sí mismo y arrojan un lleno completo del cupo previsto en los dos primeros meses de esta iniciativa, y prácticamente casi cubierto para las visitas que quedan de enero, febrero y marzo. La valoración media que los visitantes han hecho con respecto a este programa en cuanto a contenido, guía e instalaciones es de sobresaliente ( 9,5), dejando constancia de que desean repetir la experiencia y tener la posibilidad de visitar más molinos harineros.
En cuanto a la procedencia de las personas que han disfrutado de este programa, las cifras hablan de un 30% de ciudadanos de Alcalá de Guadaíra, un 30% de Sevilla capital, un 20% de San Juan de Aznalfarache y el resto de otras localidades de la provincia como Dos Hermanas, el Viso del Alcor, Tomares, San José de la Rinconada y Bormujos.
Según el delegado de Turismo, Enrique Pavón, “esta es una apuesta dinamizadora que fomenta una de las vertientes de nuestra riqueza patrimonial como es el turismo industrial en La Harinera del Guadaíra, edificio histórico que pudimos recuperar como Centro de Interpretación y Museo del Pan y que ya forma parte de la guía de turismo industrial de la Junta de Andalucía
El programa de visitas que Turismo viene desarrollando desde el pasado mes de noviembre se compone de dos productos, diferenciados por el público objetivo al que van dirigidos. Por un lado, un producto destinado al segmento familiar, que se desarrolla exclusivamente los fines de semana y que alterna dos tipos de visitas, una denominada `Viaje al mundo del Pan´ y otra `Del Molino a la Harinera´. La primera de ellas es una visita teatralizada a la Harinera que incluye el taller del pan realizado por un panadero alcalareño. La segunda es una visita guiada que compagina el conocer la Harinera además del Molino del Algarrobo.
Dichas visitas son gratuitas y es necesario realizar la reserva en la Oficina Municipal de Turismo.
El segundo producto de este programa es el que va dirigido a los escolares alcalareños de cuarto de primaria y consiste en una visita a la Harinera con la realización de un taller de pan. Casi la totalidad de los CEIP de Alcalá participan en este programa, algunos ya realizaron la visita en noviembre y diciembre, y el resto de colegios lo harán en estos meses hasta marzo.
“Vemos que se van cumpliendo los objetivos que como gobierno municipal teníamos de recuperar el esplendor de nuestra tradición panadera con un doble objetivo, el apoyo a este sector económico local para que el Pan de Alcalá esté presente cada vez en más hogares del país y que esta industria se convierta en uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad, dada las repercusiones económicas que este movimiento puede suponer para beneficio de los habitantes”, ha puntualizado el responsable municipal.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”