Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

AYUNTAMIENTO Y ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE FIRMAN UN CONVENIO DE DESARROLLO Y EMPLEO PARA PONER EN MARCHA EL PROYECTO` VIVES ALCALÁ DE GUADAÍRA´

Iniciativa innovadora que combina distintas acciones de desarrollo y mejora de las habilidades y competencias profesionales para la inserción laboral de personas desempleadas y en riesgo de exclusión socio laboral

Fecha: 27/12/2017

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Acción Contra el Hambre por el que se regula una subvención de 24.000 euros para el desarrollo, a lo largo de todo el año 2018, del proyecto `Vives Alcalá de Guadaíra´ cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión socio laboral y facilitar su acceso al empleo y al autoempleo.



En virtud de este convenio, firmado por la delegada en Andalucía de la Fundación Acción contra el Hambre, María Isabel Soto, y la delegada municipal de Hacienda y de Empleo, Rocío Bastida, el Consistorio da un paso más en pro de la empleabilidad. Ésta es una iniciativa innovadora que combina distintas acciones de desarrollo y mejora de las habilidades y competencias profesionales para la inserción laboral, desde voluntariado cooperativo, así como acciones de formación y asesoramiento para personas emprendedoras que deseen poner en marcha iniciativas empresariales durante 2018.



`Vives Alcalá de Guadaíra´ está financiado en un 80% por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 y un 20% por el Ayuntamiento. Se desarrollará en el Centro de Formación San Francisco de Paula y consiste en un itinerario integral de empleo y emprendimiento a través de la mejora de competencias personales y profesionales, así como la adquisición de conocimientos para la búsqueda eficaz de empleo e iniciativas de autoempleo y contactos dentro del amplio tejido empresarial.

 

El Ayuntamiento además de disponer las dependencias municipales para la ejecución de los itinerarios, colaborará activamente a través de la Delegación de Formación y Empleo en la difusión, las derivaciones de participantes y las asistencias técnicas individuales.



De esta forma, el proyecto desarrollará dos itinerarios de empleo y emprendimiento, uno denominado `Vives Emplea´ y otro `Vives Emprende´. El primero consiste en la creación de un equipo de trabajo formado por personas desempleadas que podrán mejorar sus habilidades sociales y competencias para empleo a través de sesiones grupales, personalizadas, creación de redes y posicionamiento en el contexto directo. Cada itinerario tiene una duración de 6 meses y está compuesto de 25 personas en riesgo de exclusión. Los equipos de trabajo cuentan con la figura de una persona coordinadora quien facilita las sesiones grupales y hace de guía para la consecución de sus propios objetivos.



Por su parte, el itinerario `Vives Emprende´ es un programa de intervención integral abierto de promoción y apoyo a las personas desempleadas o en situación de inestabilidad laboral que se interesan por el autoempleo y quieren iniciar una actividad empresarial.



Según la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez “en Alcalá hay 20 parques empresariales y un conjunto de actividades económicas que superan las 4.000 empresas, de ahí que ese potencial tiene que aprovecharse en beneficio de nuestra población en desempleo. Con este convenio y a través de la sinergia entre Ayuntamiento y Fundación Contra el Hambre, creemos que el programa tendrá un gran impacto en la ciudad y especialmente en las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral, tanto a nivel cuantitativo como cualitativo”.



Los participantes tienen la oportunidad de aprender, entre otras cosas, a identificar sus potencialidades y carencias frente a las dificultades de inserción socio laboral, aumentar el nivel de empleabilidad y adquirir capacidades para movilizar los recursos y herramientas disponibles en el entorno.



Teniendo en cuenta los buenos resultados de Acción contra el Hambre en ediciones desarrolladas en los últimos años en otras ciudades españolas, se espera que en Alcalá los resultados previstos arrojen cifras entorno al 70% de inserción laboral por cuenta ajena en lo que al itinerario `Vives Emplea´ se refiere y, en relación al `Vives Emprende´ se desarrollen más de 56 modelos de negocio y que de éstos un 10% sean negocios creados y puestos en marcha.



Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.