EL 2012 LLEGA CON LA FINALIZACIÓN DE LAS OBRAS EN LA ZONA DE GANDUL
Son tres intervenciones sobre distintos yacimientos arqueológicos: Cueva del Vaquero, Tholos de las Canteras y yacimiento %u201CMajadillas II%u201D, en el Camino de Gandul Los ciudadanos podrán contemplar la restauración y puesta en valor de
Fecha: 28/12/2011
Los proyectos de nuevas intervenciones arqueológicas que se están desarrollando en Gandul para la restauración y puesta en valor de la zona arqueológica finalizarán la segunda semana de enero. Así lo ha asegurado la delegada de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, Laura Ballesteros, quien ha manifestado además que los alcalareños podrán disfrutar in situ de la puesta en valor de este rico patrimonio gracias a la visita que se ha organizado por parte de la empresa de turismo Vía de Escape el sábado 14 de enero con motivo de los trabajos en curso.
Las intervenciones, que han supuesto una inversión de 143.000 euros, incluyen el revallado de la “Cueva del Vaquero” (ya ejecutado), la recuperación del Tholos de las Canteras (actualmente en curso para que finalice la segunda semana de enero) y la excavación y protección de un yacimiento no inventariado con anterioridad en el Camino de Gandul( este tercera intervención terminará a finales de enero).
Según ha apuntado la responsable municipal, dichas intervenciones “suponen una continuación de la puesta en valor del patrimonio local, desde su investigación para el conocimiento, al mantenimiento y protección de los bienes locales”.
En el caso del Camino de Gandul, las obras darán a conocer a los ciudadanos un yacimiento arqueológico no investigado previamente, que apareció a raíz de las lluvias del pasado invierno.
También se contempla la recuperación integral del Tholos de las Canteras, que es un enterramiento calcolítico situado en la zona propiedad del Ministerio de Defensa. Igualmente se aprovechan estas intervenciones para reponer el vallado perimetral de la Cueva del Vaquero, expoliado pocos meses después de su restauración en el año 2008.
La Delegación Municipal de Patrimonio Histórico de Alcalá de Guadaíra, junto con la Gerencia de Servicios Urbanos han colaborado en estos proyectos a los que la Comisión Provincial de Patrimonio ha dado su visto bueno . Esta aprobación es condición indispensable para desarrollar actuaciones en la zona al tratarse de un área declarada como Bien de Interés Cultural (BIC).
El área de Gandul se encuentra entre los términos de Alcalá de Guadaíra y Mairena del Alcor y en ella se tiene constancia de intervención humana desde la época del Calcolítico (III milenio a.C.).
Actualmente se está estudiando la viabilidad de su declaración como Zona Patrimonial, actuación promovida conjuntamente por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Consejería de Cultura. Esta iniciativa ha permitido una documentación integral del rico patrimonio (arqueológico, arquitectónico y medioambiental) presente en la zona, con vistas a su protección y puesta en valor en respuesta a las demandas sociales.
La visita que se ha programado para el sábado 14 de enero a las 11.00 h de la mañana, contará con la explicación y la guía de la arqueóloga Lara Cervera, responsable de la empresa de turismo y cultura Vía de Escape, de reciente creación, y que ha comenzado con éxito las primeras visitas guiadas periódicas y permanentes al Castillo de Alcalá.
En este sentido, la segunda de estas visitas a la Fortaleza, tal y como marca el calendario, está prevista para el primer sábado de enero, es decir, para el día 7 a las 11.00 h de la mañana con salida desde la explanada del Santuario del Águila.
Ambas visitas, la del Castillo el día siete y la de Gandul el catorce requieren reserva previa, en el correo info.viadeescape@gmail.com o el teléfono 615 37 15 30.
Noticias relacionadas
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.
El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas, ha destacado que la actividad, que se llevará a cabo de junio a septiembre, sumergirá al público “en un viaje mágico a través de la historia y la tradición musical y permitirá descubrir uno de los lugares más bellos de la provincia”
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
Eventos relacionados
Dos pases: 9.30 horas y 11:30 horas Gratuito. Con reserva de plaza por motivos de aforo