EL AYUNTAMIENTO DA UN NUEVO PASO PARA FACILITAR OPORTUNIDADES DE DESARROLLO TURÍSTICO
El pleno ha aprobado la modificación de la ordenanza de equipamientos turísticos para que sea aplicable a nuevos proyectos contando con las aportaciones ciudadanas y de especialistas de la gestión turística
Fecha: 21/07/2017
El Pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado este jueves 20 de julio una modificación de la ordenanza reguladora de la prestación del servicio de turismo referido a los equipamientos y espacios turísticos de Alcalá, con el objetivo de dar cabida a nuevas infraestructuras existentes y dotaciones futuras y agilizar los trámites en la gestión de los mismos, dentro de la apuesta del Gobierno local por utilizar el potencial del patrimonio cultural, industrial y natural como reclamo turístico para generar crecimiento económico, empleo y cohesión social en la ciudad.
La ordenanza actual data de 2012 y recogía tres equipamientos de gestión turística: El Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS), el Centro de Interpretación del Castillo (CIC), y el Centro de Servicios Turísticos Harinera del Guadaíra. Sin embargo, dado el objetivo estratégico de proyección turística en torno a los equipamientos existentes y otros que puedan ofrecerse en adelante, tanto en el casco histórico como en las riberas del Guadaíra, se hace necesario ampliar la ordenanza dándole un enfoque más amplio que pudiese regular el funcionamiento y la gestión de otros inmuebles con oportunidades de desarrollo turístico, por ejemplo, en los campos de la restauración, el ocio o los alojamientos singulares.
Para empezar incluyendo el nuevo Centro San Miguel. El Ayuntamiento, mediante el Plan de Regeneración Social, Urbana y Económica del Casco Histórico (Plan Urban) cofinanciado por los Fondos Feder, ha rehabilitado los accesos a la barriada San Miguel y a la fortaleza medieval y reconstruido la antigua y en desuso iglesia del barrio en el Centro San Miguel, que actualmente concentra una programación cultural variada y es llamado a centralizar el patrimonio cultural y más identitario de la ciudad.
En la modificación de la ordenanza para todos los equipamientos presentes y futuros, que incluye desde la naturaleza jurídica de los equipamientos, a su descripción, actividades a desarrollar, formas de gestión, derechos y obligaciones de las partes, tarifas, calendarios, etc., se han tenido en cuenta las opiniones de personas y organizaciones representativas de este campo de la cultura, el medioambiente, el ocio y el turismo a través de una consulta pública que se realizó entre abril y mayo de este año con motivo de la Jornada de Turismo celebrada en la ciudad.
El ejecutivo local entiende que el futuro turístico de Alcalá y su repercusión para los habitantes pasa por un proceso de construcción participativa donde la colaboración público-privada es esencial, un modelo turístico viable donde cada agente económico social tiene un rol que desarrollar. En este caso el Ayuntamiento propiciando equipamientos y ventajas donde la acción privada pueda generar inversiones rentables para su economía y beneficiosos para el total de la comunidad.
El Ayuntamiento, dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Alcalá 2010 realiza una apuesta decidida como elemento singular y diferenciador de Alcalá para el turismo por el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y todo su potencial natural, ecológico, patrimonial e industrial. Un espacio verde en pleno casco urbano que sirva como hilo conector, escenario de eventos o zona de descanso de la estrategia turística de la ciudad.
Dicha estrategia está basada en tres tipologías: el turismo natural, representado por las riberas en torno al equipamiento del Centro de Turismo Sostenible, como receptor de visitantes y de difusión del monumento natural; el turismo cultural, representado por el cerro del Castillo, espacio que alberga gran parte del patrimonio histórico de la ciudad en torno al equipamiento San Miguel; y el turismo industrial, representado por los molinos harineros que jalonan el río Guadaíra y su conexión con la industrial panadera a través del centro interpretativo La Harinera.
Con la modificación en la ordenanza, que ya no se refiere a la gestión y usos de sólo tres equipamientos sino de todos los existentes y cualesquiera que surgieran en adelante de naturaleza de proyección de la ciudad, se agilizan los trámites para la generación de negocios y además se actualiza el texto de la misma con las novedades legislativas del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas posteriores a su redacción.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.