EL AYUNTAMIENTO INVERTIRÁ ESTE VERANO MÁS DE 390.000 EUROS EN OBRAS EN COLEGIOS QUE COMIENZAN EN BREVE
Son 15 las actuaciones más importantes que se llevarán a cabo en 9 colegios para su puesta a punto de cara al curso 2017/18. La alcaldesa ha explicado que se trata de la primera fase de obras en colegios de un presupuesto total de 450.000 euros
Fecha: 07/07/2017
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra invertirá 393.000 euros en obras en centros educativos a lo largo de estos meses de verano que comienzan en los próximos días para estar listas en septiembre. En total son 15 actuaciones repartidas en nueve colegios de infantil y primaria, además de la habitual puesta a punto en limpieza y pintura de cada centro escolar antes del inicio del nuevo curso 2017/18.
En concreto, la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha detallado que esta inversión municipal se distribuirá por los CEIPs Antonio Machado, Federico García Lorca, Pedro Gutiérrez, Hermelinda Núñez, Cervantes, Manuel Alonso, Reina Fabiola, San Mateo y Alcalde Joaquín García, habiendo visitado estos dos últimos esta misma mañana.
Igualmente ha explicado que “se trata de la primera fase de obras en colegios de un presupuesto total de 450.000 euros. Tras el proceso de adjudicación, con las bajas que se den, se dispondrá de más crédito para poder acometer la segunda fase con nuevas actuaciones en otros centros”.
Destacan las reformas en el CEIP San Mateo, con una inversión de 52.000 euros, para la sustitución de la cubierta de la sala de profesores, la reforma de los aseos del gimnasio y la reparación perimetral del edificio de dirección y aulario.
Por su parte, en el CEIP Antonio Machado, el Ayuntamiento asigna cerca de 50.000 euros en la reparación de la cubierta y la claraboya, además de la ejecución de un muro de contención en una zona del patio.
Un total de 50.700 euros son los que se destinan al CEIP Federico García Lorca para la remodelación de los aseos del patio de primaria, tanto los de niños como de niñas. En el CEIP Pedro Gutiérrez el Consistorio destinará 55.000 euros para la revisión de los techos en 5 aulas por la caída de tapiales. Esta obra concreta es de mayor envergadura por lo que se ha consensuado con el centro dado que su plazo de ejecución es mayor.
El suelo del patio infantil del CEIP Joaquín García también será objeto de sustitución con una inversión de 23.000 euros, así como el patio del CEIP Hermelinda Núñez que se reurbanizará al completo con una inversión de 60.500 euros. En el CEIP Cervantes (62.000 euros) se repararán las mochetas y dinteles de las ventanas para evitar filtraciones, tanto en la planta baja como alta además de actuar en la pasarela de unión de edificios en la segunda planta.
Un total de 40.000 euros son los que se emplean en el CEIP Manuel Alonso para la eliminación de las aulas tipo Sevilla y la reparación de la puerta de entrada al centro. Por su parte, en el CEIP Reina Fabiola se reparará la red exterior de saneamiento y se revisará y actuará en el alcantarillado de los aseos de la planta baja.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

El delegado de Educación resalta la cesión municipal del pan a las Ampas para el Día de Andalucía y la colaboración de los distintos sectores de la sociedad para impulsar valores positivos y saludables entre los más jóvenes

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento