
SEIS AÑOS DE MUSEO Y MÁS DE 103.000 VISITAS
La media de visitas por exposición se acerca a las 1.300 personas
Fecha: 27/11/2011
El Museo de Alcalá ha cumplido en noviembre sus seis años de vida y lo ha hecho con un balance muy positivo que habla de un total de 103.353 visitas hasta finales de octubre de este año, lo que responden a una media anual de 17.700 visitas.
El sexto aniversario se ha celebrado este año con un mes dedicado exclusivamente a la técnica pictórica del grabado bajo el título “Mes del Grabado”, iniciativa que ha permitido la visita de más de 990 personas que se han acercado a contemplar las exposiciones que aún se mantienen en las salas del Museo y principalmente a participar de los tres talleres de grabado que se han desarrollado con artistas de la talla de Paco Cuadrado, Rafael Cerdá o Sánchez Baíllo.
La delegada de Patrimonio y responsable del Museo, Laura Ballesteros, ha valorado positivamente los datos que se desprenden de las visitas del Museo y ha explicado que se ha mantenido el volumen de exposiciones, 12 anuales, continuando con un gran ritmo en las visitas.
Del 100% de las visitas, el 77%, con 7.337, corresponden a visitantes libres, mientras que el 23% restante, con 2.250 personas, pertenecen a visitantes en grupos concertados.
Asimismo, la responsable municipal ha hecho hincapié en la calidad de las muestras y exposiciones y artistas que acoge al año el Museo de la Ciudad. Esto permite que la media de visitas por exposición se acerque a las 1.300 personas.
Especialmente el año 2011 ha estado completo con exposiciones de un alto nivel, empezando por Talavera, el Certamen de Artes Plásticas, Cádaveres Exquisitos, las exposiciones de verano que han atraído a más de 1.270 visitantes, Nuevas Adquisiciones, las muestras de Manolo Castaño y Manuel Arcenegui, Luis Romera y Ricardo Cadenas. A ello se le unen las dos exposiciones que estos días permanecen en el Museo, la Colección Municipal de Grabados y La Palabra Pintada y las que ya se preparan para el mes de Diciembre como Procesos del paisaje y Morfología de la naturaleza, reconocimiento y representación.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.