LA ROSS LLEGA AL RIBERAS CON 'PULCINELLA'
Concierto para escolares de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla este sábado (12:00 h) en el Auditorio de Alcalá de Guadaíra.
Fecha: 11/05/2017
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) regresa este sábado 13 de mayo (12:00 h) al Riberas del Guadaíra para fomentar entre el público infantil la afición por la música clásica. El Auditorio de Alcalá abre el telón a la 'ROSS en tu aula 2017'. Cientos de escolares pertenecientes a tres grupos de educación secundaria y uno de primaria disfrutarán del programa musical previsto para este fin de semana en Alcalá de Guadaíra a cargo de cuatro profesores de la ROSS con una deliciosa historia musical que contar, la suite Pulcinella de Igor Stravinski.
El trabajo creativo desarrollado por cada grupo se va a enriquecer por la presencia en el aula de uno de los profesores “adoptados” de la ROSS, que guiarán el proceso creativo, orientarán sobre la interpretación musical y acompañarán en el escenario a los jóvenes durante el concierto.El trabajo en torno a la obra propuesta no consiste en imitarla, en interpretar fragmentos o pasajes arreglados para los instrumentos del aula de música, sino en recrearla, reinterpretarla utilizando algunos recursos temáticos o compositivos de Stravinski. Además el origen teatral del argumento, procedente de la Commedia dell’Arte napolitana, así como el carácter coreográfico de la música -la Suite Pulcinella fue elaborada a partir del ballet homónimo- permite diferentes lenguajes artísticos en la creación: danza, expresión gestual, recitados, artes plásticas y visuales y, por supuesto… música. Todo encaja dentro de la Pulcinella de la ROSS.
A través de la acción creativa se intenta acercar e interesar a los jóvenes estudiantes de secundaria por la música, de la mano de los propios músicos de la ROSS. Además, se mostrará a los profesores una serie de recursos que pueden convertirse en parte de su “repertorio pedagógico” a partir de este momento.
Sobre la historia…
“Hace muchos años, en Nápoles, los comediantes, actores de teatro, payasos y malabaristas actuaban siempre en la calle con unas máscaras que les cubrían la cara y unos trajes de colorines. Cada uno hacía de un personaje famoso. A este tipo de teatro se le llamó Commedia dell’arte y tuvo tanto éxito que se extendió por todo el mundo.
El personaje fundamental de esta historia es un extraño individuo de larga nariz, bastante feo. Se trata de un gracioso jorobado por delante y por detrás. Le gusta mucho bailar solo, discutir con cualquiera y comer con los amigos: bailando, discutiendo y comiendo no tiene límites. Es Pulcinella.
La historia comienza cuando Pulcinella saca su viejo violín y se pone a tocar y bailar, como tan sólo él sabe hacer.”
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

El ciclo diseñado para acercar la música sinfónica a los más jóvenes contempla una decena de conciertos en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra de Alcalá a los que asisten centros escolares de Sevilla y su provincia además de Cádiz, Huelva, Jaén y Badajoz entre otros

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com