EL AYUNTAMIENTO CONMEMORA EL DÍA DEL LIBRO CON LA REEDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN ENTRE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE DOS OBRAS AMBIENTADAS EN ALCALÁ
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, explica que la colección 'Paisajes con letras' pretende rescatar textos y autores ligados a Alcalá y su historia para que sean redescubiertos por las nuevas generaciones
Fecha: 20/04/2017
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra celebra el Día del Libro de 2017 (23 de abril) con la reedición de dos libros cuya ambientación transcurre en la ciudad o en el entorno de su patrimonio natural o monumental para la colección 'Paisajes con letras' y la entrega de los ejemplares de dicha colección municipal para todas las bibliotecas de los centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la importancia del apoyo institucional a la cultura, especialmente al mundo literario, promoviendo la edición y divulgación de títulos y promocionando el fomento de la lectura entre la sociedad y, sobre todo, entre los menores.
Así lo expresó tanto anoche en el acto de presentación de los dos nuevos títulos reeditados, 'La Tapada', de José María Gutiérrez de Alba y “El encanto por los celos y Fuente de la Judía”, de Cristóbal de Monroy, como en la mañana de hoy durante la entrega de la colección a los directores de los centros educativos.
Para Ana Isabel Jiménez la colección de libros ´Paisajes con letras´ “es un proyecto ilusionante porque es historia de Alcalá y supone la divulgación de paisajes, entornos, monumentos, autores y leyendas locales que se rescatan para ser descubiertos. Estos dos títulos son creaciones muy significativas de dos alcalareños ilustres que bien merecen formar parte de las bibliotecas de cada colegio e instituto de Alcalá para que los alumnos desde temprana edad puedan leerlas, identificar los rincones de Alcalá que en ellas aparecen, conocer a sus ilustres autores, y reconocer en ellos su propia identidad local.
“`Paisajes con letras´ viene a decirnos que estamos orgullosos de los grandes artistas, escritores, dramaturgos, historiadores y poetas que ha dado y sigue generando esta ciudad que se deja ver, acariciar, leer y comentar en cada rincón histórico de la misma y en todo su espacio natural”- ha apuntado la alcaldesa.
Colección
Con esta serie de libros, que el Ayuntamiento se compromete a continuar, se editan textos inéditos o reeditan otros agotados o descatalogados de diversos periodos históricos cuyos contenidos se desarrollen en el entorno de los paisajes alcalareños o del rico patrimonio monumental y natural de nuestra ciudad.
Los dos primeros títulos que forman parte de esta propuesta son: `Historia Viva y 'La Torre Mocha', obras de teatro de Carmen Troncoso de Arce que se representaron en el propio Castillo de Alcalá y cuya edición en papel se presentó hace dos años aún sin carácter de colección, pero se ha querido realizar una apuesta por rescatar el patrimonio literario de la localidad de una forma sencilla pero muy cuidada y así surgen los números 3 y 4 de esta colección.
Entre los títulos que se recuperan este año en una nueva edición dirigida por José Manuel Campos, profesor de Legua y Literatura y experto doctor en la figura de José María Gutiérrez de Alba está, precisamente, la primera novela de este autor local 'La Tapada' (s.XIX). Es una historia de amor entre una morisca y un caballero cristiano, impregnada de tintes históricos, que da nombre a uno de los molinos harineros más cercanos al casco urbano, y en la que aparecen otros lugares emblemáticos como el Castillo de Marchenilla o el desaparecido Convento Franciscano Nuestra Señora de los Ángeles, en la hoy conocida como zona de San Francisco.
'El encanto por los celos y Fuente de la Judía' es una comedia en verso donde el también autor alcalareño Cristóbal de Monroy y Silva, en pleno siglo de oro de las letras, describe el paisaje de la primera mitad del siglo XVII en torno a las riberas del río Guadaíra y la Fuente de la Judía (existente aún hoy junto al actual Puente del Dragón).
Esta colección municipal impulsada a través del Museo de la Ciudad estará también disponible para todos los ciudadanos a través de los servicios bibliotecarios.
Noticias relacionadas

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá

Viernes 25 de abril a las 19.30 horas en la Biblioteca Editor José Manuel Lara