![EL PIANISTA DANIEL DEL PINO ABRE 'CLÁSICA VIVA' ESTA NOCHE EN EL RIBERAS DEL GUADAÍRA](/photo/noticias/3968/0/el-pianista-daniel-del-pino-abre-clasica-viva-esta-noche-en-el-riberas-del-guadaira.jpg?w=1140)
EL PIANISTA DANIEL DEL PINO ABRE 'CLÁSICA VIVA' ESTA NOCHE EN EL RIBERAS DEL GUADAÍRA
El maestro Daniel del Pino abre hoy (21:00 h) CLÁSICA VIVA en el Riberas del Guadaíra. Concierto de piano en el vestíbulo por uno de los pianistas españoles de mayor relevancia internacional. La entrada es por invitación hasta completarse el aforo.
Fecha: 17/04/2017
En el Riberas del Guadaíra ya está todo listo para disfrutar esta noche, a partir de las 21:00 h, del concierto de piano de uno de los músicos más destacados de nuestro país, Daniel del Pino. En el vestíbulo del Auditorio alcalareño, con las cuevas de albero como fondo, ofrecerá al público un programa de música clásica con piezas de Isaac Albéniz y Franz Liszt. Está organizado por la Delegación de Cultura, la entrada es por invitación y se pueden retirar en la Casa de la Cultura.
Daniel del Pino es uno de los pianistas españoles de mayor relevancia internacional. Su actividad concertística le ha llevado por todo el mundo, actuando en las salas más prestigiosas de toda Europa (Salle Gaveau de Paris, Bulgaria Hall de Sofia, Ateneo G. Enescu de Bucarest, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio Nacional de Madrid, Auditori de Barcelona, Auditorio de Zaragoza, Teatro Arriaga de Bilbao, Palau de la Música de Valencia, Auditorio Manuel de Falla de Granada, Teatro Verdi de Terni), Marruecos, Túnez, todo Oriente Medio, Gabón, Brasil, México, Colombia, Guatemala, Taiwan (National Concert Hall de Taipei), Japón, Australia y Estados Unidos (Carnegie Hall de Nueva York).
Ha colaborado como solista con las Orquestas Sinfónicas de RTVE, Clásica de España, Córdoba, Sevilla, Galicia, Castilla-León, Valencia, Málaga, Murcia, G. Enesco de Bucarest, Brasov, Estatal de Trans ilvania (Rumania), Filarmónica de Medellín (Colombia), Filarmonía Podkarpacka (Rzeszow, Polonia), Meadows, Kenosha, Federal Way, Monterey, Santa Cruz, Garland, Las Colinas y New Arlington (Estados Unidos), así como con la Orquesta de Cámara Reina Sofía, Solisti di Praga y la Orchestra da Camara d’Umbria, bajo la dirección de Max Bragado, Jesús Amigo, José Miguel Rodilla, Gloria Isabel Ramos, Alejandro Posada, Enrique García-Asensio, Carlo Rizzi, Juan Luis Pérez, Robert Carter Austin, Marco Gatti, Carlos Riazuelo, Rubén Gimeno y Alfonso Saura entre otros.
Ha actuado para las Sociedades Filarmónicas de Segovia, Coruña, Zaragoza, Valencia, Vigo, Ferrol, Pontevedra y Gijón, en los Festivales de Segovia, León, Cadaqués, Pau Casals de Vendrell, Otoño Soriano, Quincena Donostiarra, Úbeda, Ayamonte, Verbier (Suiza), Morelia (Méxic o), Festival Bravissimo (Guatemala), Cap Ferret (Francia), Haifa Chamber Music Society (Israel), Chamber Music Internacional (Dallas, EEUU) y es invitado todos los años desde hace quince al Festival de Newport (Estados Unidos). Ha estrenado obras de los compositores José Zárate, Francisco Lara, Jorge Grundman, Elena Kats-Chernin, Nikolai Kapustin y Antón García Abril entre otros.
Daniel del Pino nació en Beirut, Líbano en 1972. Empezó sus estudios musicales en Rabat (Marruecos), continuando su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, la Universidad de Yale y la Southern Methodist University de Dallas (ambas en Estados Unidos). Sus profesores han sido Marisa Villalba, Julián López-Gimeno, Peter Frankl y Joaquín Achúcarro. Ha sido profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música “Jacinto Guerrero” de Toledo y en la act ualidad es profesor en Musikene (Conservatorio Superior de Música del País Vasco).
Ha impartido clases magistrales en Klagenfurt (Austria), Barratt Due Music Institute en Oslo (Noruega) Universidades de Boston y Houston, Cap Ferret (Francia), EuroArts en Leipzig (Alemania), San Esteban de Gormaz (Soria), Presjovem de Lucena, el “Edward Said National Conservatory of Music” (Palestina), así como en la “Jordan Academy of Music” (Amman, Jordania). Sus conciertos han sido retransmitidos por Radio 2 Radio Nacional de España, RTVE, ABC Classical de Sydney, SWR 2 (Stuttgart, Alemania), Televisión Nacional de Taiwan, Televisión de Rumania, Radio Televisión de Morelia (México), NPR de Estados Unidos (Radio Nacional Pública), WGBH de Boston, WFMT de Chicago, y las radios de Libreville y Dallas.
Ha grabado la integral de los estudios de Chopin y Goyescas de Granados, para el sello Verso, el disco “Live in Villa San Lorenzo” con el contrabajista italiano Alberto Bocini (NBB Records), un monográfico sobre García-Abril junto al Cuarteto Leonor y José Luis Estellés, “No Seasons” junto a Ara Malikian y la Orquesta de Cámara Non-Profit, un disco dedicado a Kapustin con primeras grabaciones de su concierto para dos pianos y percusión, junto a Ludmil Angelov y Neopercusión, “Looking back over Chopin” (grabado y presentado en el Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid) junto al saxofonista, clarinetista y flautista Andreas Prittwitz. Con este proyecto ha tenido el honor de actuar en el prestigioso Café Central de Madrid. Más recientemente grabó el disco “W Sonatas” junto al violinista Vicente Cueva con música de Jorge Grundman.
Es Director Artístico del ciclo Cita con los Clásicos desde 2010, y desde 2014 del Fest ival que organiza Sierra Musical. A partir de septiembre 2016 será profesor de piano en el grado superior y máster, que ofrece el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska, en Madrid.
Noticias relacionadas
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![El Molino de San Juan recupera toda su estructura tras las obras de restauración del Tablón Real](/photo/noticias/8510/1/el-molino-de-san-juan-recupera-toda-su-estructura-tras-las-obras-de-restauracion-del-tablon-real.jpg?w=300)
Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
![La copla protagoniza dos de los grandes actos culturales de este fin de semana en Alcalá](/photo/noticias/8501/2/la-copla-protagoniza-dos-de-los-grandes-actos-culturales-de-este-fin-de-semana-en-alcala.jpg?w=300)
Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
![Alcalá se presenta en FITUR como una Gran Ciudad que mantiene su singularidad histórica, natural y cultural](/photo/noticias/8477/1/alcala-se-presenta-en-fitur-como-una-gran-ciudad-que-mantiene-su-singularidad-historica-natural-y-cultural.jpg?w=300)
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
![La ROSS y el Ayuntamiento presentan los conciertos escolares y familiares en el Auditorio Riberas del Guadaíra](/photo/noticias/8471/1/la-ross-y-el-ayuntamiento-presentan-los-conciertos-escolares-y-familiares-en-el-auditorio-riberas-del-guadaira.jpg?w=300)
El ciclo diseñado para acercar la música sinfónica a los más jóvenes contempla una decena de conciertos en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra del Alcalá a los que asistirán centros escolares de Sevilla y su provincia además de Cádiz, Huelva, Jaén y Badajoz entre otros.
Eventos relacionados
![Exposición `Tras la senda de los Lumière´](/photo/eventos/1479/1/exposicion-tras-la-senda-de-los-lumiere.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 10 de enero al 9 de febrero en la sala de exposiciones número 1 de la Casa de la Cultura
![Paz Padilla vuelve a Alcalá en marzo](/photo/eventos/1490/1/paz-padilla-vuelve-a-alcala-en-marzo.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com