Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL AYUNTAMIENTO AHORRARÁ ESTE AÑO  UNOS 200.000 EUROS EN COSTES DE ELECTRICIDAD

EL AYUNTAMIENTO AHORRARÁ ESTE AÑO UNOS 200.000 EUROS EN COSTES DE ELECTRICIDAD

El Consistorio se ha adherido al acuerdo marco de la FEMP para el suministro eléctrico dentro de su política de optimización energética. El Ejecutivo local continúa el proceso parar ahorrar anualmente con suministros más baratos y sostenibles

Fecha: 01/03/2017

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ahorrará este año unos 200.000 euros en la facturación eléctrica gracias a la adhesión al acuerdo marco para el suministro de electricidad de la Central de Contratación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se hace efectivo desde el mes de febrero.

 

Esta cantidad se podrá ahorrar cada año e incluso incrementarla cuando concluya la licitación de los contratos para el suministro eléctrico del alumbrado público y todos los edificios municipales, cuyo pliego de condiciones está muy avanzado, según ha explicado el delegado de Medio Ambiente y Energía, José Antonio Montero.

 

Estas medidas se realizan dentro las políticas de Optimización Energética Municipal que se han puesto en marcha desde el Equipo de Gobierno para conseguir un suministro eléctrico más barato y sostenible promoviendo además el uso de energías renovables.

 

De hecho, dado que la licitación de los suministros eléctricos municipales es un trabajo de gran envergadura que necesita de un proceso administrativo de meses de duración, el ejecutivo local ha decidido, tras un estudio comparativo de las condiciones que prestan las empresas del mercado y el concurso realizado en territorio nacional por la FEMP para conseguir la mejor oferta económica, iniciar el ahorro de forma inmediata sumándose a este acuerdo marco para parte de sus dependencias por las beneficiosas condiciones que resultan produciéndose ese ahorro de más de 200.000 euros al año.

 

El suministro eléctrico supone anualmente la cantidad de 2,4 millones de euros para las arcas municipales y el mercado eléctrico ha experimentado un importante cambio existiendo en este momento una gran cantidad de comercializadoras, por lo que se sigue trabajando para una mejora del coste total del consumo derivado de la mayor competencia.

Además de conseguir un precio menor, la actualización de los contratos permitirá mejorar los servicios prestados por las empresas eléctricas, tener un mayor control de los puntos de suministro, controlar las incidencias y la facturación y aumentar las actuaciones en el ahorro y la eficiencia energética (informes, cambios de tarifa, ajuste de potencia, compensación de energía reactiva y telegestión).

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.