INAUGURADA LA NUEVA SEDE DE LA ASOCIACIÓN MUSICAL NUESTRA SEÑORA DEL ÁGUILA
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca el valor cultural de una entidad con más de 150 años de historia. Ahora está en el antiguo Rafael Giraum, un edificio municipal cedido en 2014, para dar más amplitud y comodidad a las necesidades de la Banda
Fecha: 19/11/2016
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha destacado “el papel cultural de la Asociación Musical Nuestra Señora del Águila, una institución con más de 150 años de historia en la ciudad que se ha convertido en un elemento de valor patrimonial para todos los alcalareños”.
Así lo ha expresado en el acto de inauguración de la nueva sede de la entidad, un edificio municipal cedido en 2014 para ofrecer un espacio más amplio y adecuado a esta asociación declarada de interés público por sus continuos esfuerzos en el fomento de la educación musical y artística.
El edificio en cuestión es el antiguo colegio Rafael Giraum (en la calle profesor Emilio Menacho del distrito norte) con 578 metros cuadrados de superficie construida en un recinto que supera los 2.500 metros cuadrados de superficie, y que sustituye a los salones de ensayo que usaban en las dependencias del Distrito Centro Oeste.
La nueva sede ha necesitado de unas obras de adaptación para las que el Ayuntamiento colaboró con una subvención de más de 30.000 euros y medió para el apoyo económico de otras entidades, además del convenio de colaboración plurianual que tiene con la asociación musical para apoyar la formación musical que desempeña la misma que asciende a mas de 215.000 euros.
La banda de música Nuestra Señora del Águila, hoy asociación musical, cumplió en 2014 150 años de vida y desde el Ayuntamiento se espera que siga alargando su historia en la ciudad, de ahí su apoyo y compromiso hacia una entidad que aúna cultura, formación y valores de esfuerzo y compañerismo siendo como ejemplo para todos los ciudadanos.
Promoción cultural
Entre la promoción cultural que desarrolla la Banda de Alcalá destaca no sólo la difusión de valores culturales entre sus miembros, sino los que se transmiten hacia toda la comunidad, con muchas actividades que, por un lado redundan en el nivel educativo de la ciudadanía, y por otro llevan el nombre de Alcalá fuera de nuestras fronteras.
La Asociación musical Ntra. Sra. Del Águila cuenta con discografía de calidad y sus servicios son habitualmente demandados por hermandades hispalenses de renombre, como La Amargura, Los Estudiantes, Las Siete Palabras o Los Servitas. También es común su acompañamiento a la Hermandad de la Sentencia, de Córdoba.
Por supuesto, muy seguida es su participación en la Semana Santa alcalareña junto a las Hermandades de Penitencia de La Amargura, Jesús Nazareno y Santo Entierro, así como su acompañamiento a las Hermandades de Gloria de la patrona, Santa María del Águila, el Dulce Nombre, María Auxiliadora o Rosario de Santiago.
A ello se suman sus actuaciones en múltiples actos culturales y de efemérides en la ciudad, como el 28 de febrero, el Día de la Constitución, y demás eventos y fiestas populares.
Como datos podría destacarse que cuenta con unos 60 miembros y en torno a 200 alumnos en las diferentes aulas de su escuela que dejan pinceladas de su buen hacer en actuaciones en diferentes municipios de Sevilla y Córdoba.
Historia
Según los archivos del Ayuntamiento, es en el año 1864 cuando están documentadas las primeras reseñas acerca de la existencia de esta formación musical. Más de 150 años de historia en los que la Banda de Música de Alcalá ha ido configurándose como una de las señas de identidad de la localidad. Décadas en las que ha desenvuelto sus actividades artísticas y culturales sin interrupción, ni siquiera en los difíciles años de la guerra civil española, siendo encauzada en todo momento por grandes músicos que supieron dirigir la formación aportando su sello de calidad, gusto, cultura y experiencia musical.
Desde sus primeros días de vida, la Banda de Alcalá ha intentado promocionar y propagar la cultura musical, teniendo como prioridad en su desarrollo la formación de nuevos músicos en las escuelas de solfeo, instrumentos de madera, metal y percusión con el único fin de atender a una joven cantera musical. De hecho, para encontrar los orígenes de esta Escuela de Música habría que remontarse también al s.XIX.
Actualmente, la escuela de música de la Asociación Musical Ntra. Sra. Del Águila es el resultado de haber estructurado la antigua academia para ofrecer un conjunto de enseñanzas y actividades acordes a nuestro tiempo. El resultado es fomentar las enseñanzas artísticas para alcanzar un fin último, la incorporación de músicos a la Banda.
La entidad, sin ánimo de lucro, cuenta con una web de difusión de sus actividades: www.bandadealcala.com.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

XII Carrera/Marcha por la Igualdad (16 de marzo), XXVI Carrera Nocturna (6 de junio), III Subida al Águila (13 de septiembre) y VIII Carrera Popular Los Molinos (16 de noviembre)
Eventos relacionados

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades