
EL PINTOR ALCALAREÑO ANTONIO LÓPEZ PROTAGONIZA LA PIEZA DEL MES DE NOVIEMBRE
Apasionado de la pintura, Antonio López es uno de los artistas más importantes nacido en Alcalá.
Fecha: 23/11/2016
PIEZA DEL MES DE NOVIEMBRE.
Antonio López Ordóñez: “Parque municipal”.
Óleo sobre lienzo.
3º Premio de pintura, 1970.
Antonio López Ordóñez es uno de las más importantes artistas nacidos en Alcalá de Guadaíra. Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, ejerció la docencia durante muchos años en la facultad correspondiente, en la asignatura de Dibujo.
Compaginó su etapa de formación con el trabajo en el negocio familiar de panadería, imponiéndose su natural pasión por la pintura sobre cualquier dificultad. Gran dominador del dibujo, que siempre tuvo como firme soporte estructural de sus obras, e innovador en el aporte de nuevos materiales y soportes al uso de los procedimientos más clásicos.
Su etapa de desarrollo profesional coincidió en el tiempo, años setenta y primeros ochenta del siglo pasado, con una generación de pintores que marcó el panorama cultural de la ciudad, sin embargo él mantuvo su propio camino, ajeno al lenguaje neoimpresionista de aquellos, y a su preferencia por el paisajismo del natural, optando por una figuración más construida, más contenida en el color y en el ajuste de la pincelada, sobria y sin efectismos, de gran honestidad y autenticidad pictóricas.
Actualmente jubilado en sus tareas docentes, y retirado de la pintura por voluntad propia. Tal vez su personalidad, humilde y austera, huidiza ante la componente social y comercial que con frecuencia tiene el mundo de la creación artística, han hecho que su obra no haya sido valorada y reconocida, fuera de entornos cercanos, como sin dudas merece; está pendiente la exposición y catálogo sobre su obra que hagan justicia en este sentido.
En su trayectoria artística ha tenido distintas etapas, influenciadas tal vez por diversos periodos vitales, en las que ha firmado con los pseudónimos Cristo y Babel, perteneciendo a la primera de ellas la obra que en este mes presentamos, perteneciente a la Colección Municipal de nuestra ciudad.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá