Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

UNANIMINAD ENTRE GOBIERNO, PARTIDOS POLÍTICOS Y TRABAJADORES PARA LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL DE LOS RECURSOS HUMANOS

UNANIMINAD ENTRE GOBIERNO, PARTIDOS POLÍTICOS Y TRABAJADORES PARA LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL DE LOS RECURSOS HUMANOS

El pleno aprueba el documento firmado por Gobierno y sindicatos que recoge el acuerdo sobre la modificación de puestos de trabajo, declaración de sector prioritario y cobertura de vacantes entre otros, con el objetivo de modernizar el modelo organiz

Fecha: 21/10/2016

El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra aprobaba ayer por unanimidad de todos los grupos el documento acordado esta semana con los sindicatos municipales para establecer las líneas de acción y prioridades que permitan una normalización de las relaciones laborales y sindicales en el Consistorio.

 

Según la portavoz municipal, Elena Álvarez, “el apoyo unánime de sindicatos y grupos políticos a sentar las bases para la organización del personal abre una línea de colaboración que es básica no sólo para la gestión interna municipal, sino para la mejora del servicio al ciudadano que es el objetivo último”.

 

Actualmente se está llevando a cabo una reorganización municipal al objeto de adaptar la estructura al proyecto y a la política definida por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que permita restablecer un diálogo y colaboración entre Gobierno y sindicatos para gestionar los recursos humanos “con pasos que se irán dando paulatinamente y conforme a la legalidad vigente pero cuyos gestos ya serán visibles en el presupuesto de 2017” –ha explicado.

 

El Equipo de Gobierno ha resaltado “la voluntariedad de todas las partes por llegar a acuerdos que son visibles incluso en el hecho de la agilidad de las continuas reuniones que se celebran casi todas las semanas con uno o varios sindicatos”.

 

Aspectos del acuerdo

Se va a declarar como sector prioritario la escala de la administración general a fin de proceder a la cobertura inmediata de vacantes consiguiendo al mismo tiempo el impuso al empleo de calidad, que también es una prioridad de la política municipal.

 

Así el acuerdo firmado recoge entre otros puntos, la definición de una carta de servicios del Ayuntamiento en la que se reflejen los servicios que se desea prestar a los ciudadanos, indicando cuáles se van a realizar con medios propios y cuáles van a estar privatizados.

 

En el acuerdo se refleja además la realización de un estudio sobre recuperación de servicios externalizados y el compromiso municipal de facilitar el acceso a la prejubilación para aquellos trabajadores y trabajadoras que lo soliciten, siempre dentro del marco de la legalidad vigente. En definitiva, este acuerdo supone un enfoque nuevo a un aspecto tan importante como son los recursos humanos.

 

Noticias relacionadas

El pleno de Alcalá aprueba el Presupuesto de 2025
El pleno de Alcalá aprueba el Presupuesto de 2025

La portavoz del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros, ha destacado que las cuentas ascienden a 128,4 millones de euros y destinan 26,5 millones a inversiones, siendo “el presupuesto del presente y futuro de los alcalareños y alcalareñas”

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.