LA ALCALDESA INAUGURA LAS 14 JORNADAS AUTONÓMICAS DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS
La Asociación de Profesorado de EEOO de Idiomas celebra su encuentro en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el primero que acoge la provincia de Sevilla y que cuenta con el patrocinio de Microsoft.
Fecha: 14/10/2016
La Asociación de Profesorado de Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía celebra hoy y mañana en Alcalá de Guadaíra sus décimocuartas Jornadas autonómicas de Escuelas Oficiales de Idiomas. El encuentro, el primer que celebra el sector en la provincia de Sevilla, ha sido inaugurado hoy por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, quien ha destacado la importancia de aprender uno o varios idiomas en el mundo global en el que vivimos.
Además de la alcaldesa alcalareña, el Auditorio Riberas del Guadaíra -escenario de las Jornadas- ha estado el secretario general de Educación y Formación Profesional de la Consejería de Educación de la Junta, Manuel Alcaide Calderón, quien ha significado que Andalucía cuenta en la actualidad con 51 escuelas oficiales de idiomas cuando hace 11 años había menos de la mitad.
Otros indicadores destacados por el director general relativos al salto de calidad en la enseñanza de idiomas son que en la comunidad andaluza hay más de 1.000 centros bilingües, 35 de ellos plurilingües, con 11.400 profesores dedicados a la enseñanza en lengua extranjera. Según Manuel Alcaide, la Junta va a seguir incidiendo en la enseñanza de un segundo y tercer idioma en los colegios, ampliando la formación y las oportunidades para nuestros niños y jóvenes de cara al futuro.
Bajo el lema ‘Una visión holística para la enseñanza de idiomas en Andalucía’, este evento formativo reúne a más de un centenar de profesores de todas las provincias andaluzas y otras comunidades como Madrid y Murcia, además de la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide, con la que la APEOI-Andalucía tiene un acuerdo de colaboración. Especial protagonismo tienen en esta cita los alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de Alcalá, que este curso celebra su XXV aniversario.
Entre hoy y mañana se abordarán los temas más trascendentales y de actualidad para el colectivo como nuevas tendencias metodológicas, y el futuro de la enseñanza de idiomas en Andalucía tras la implementación de la LOMCE, entre otros. El evento está patrocinado por Microsoft y ofrece talleres, mesas de debate y una mesa redonda final a la que asistirán jefes de servicio de la Consejería de Educación que, junto con el Centro de Profesorado de Alcalá y la APEOI-Andalucía emitirán los certificados oficiales a los asistentes.
Noticias relacionadas

“Una programación especial que rinde homenaje a nuestra historia, cultura y el sentimiento andaluz que nos une”, así lo ha expresado el delegado de Cultura y responsable del Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante