Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

LA ALCALDESA DE ALCALÁ LLAMA AL COMPROMISO COMUNITARIO DE APOYO AL COMERCIO TRADICIONAL COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA LOCAL

El Ayuntamiento y las asociaciones de comerciantes firman los convenios anuales de colaboración y presentan la iniciativa promocional bolsas de compra 'Marca Alcalá'

Fecha: 05/10/2016

La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, reitera la implicación del Ayuntamiento con el comercio local y reafirma que el apoyo a los comerciantes es un “pilar básico de los objetivos municipales de promoción necesarios para Alcalá”. Por ello, ha llamado a “continuar con la colaboración público-privada entre administraciones y emprendedores y a implicar a toda la sociedad en la dinamización del sector comercial  y en la calidad de la ‘Marca Alcalá’ para sus compras como beneficio general para la economía de los alcalareños”.

 

Así lo ha expresado la alcaldesa durante la rúbrica de los convenios anuales de colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones de comerciantes FICA (Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá) y Asociación de Comerciantes de la Zona Santa Lucía. El montante global es de 29.000 euros que desde el Ayuntamiento se destinan para la promoción de las compras en el comercio tradicional, la realización de programas de fomento del tejido asociativo, la modernización de tecnologías de consumo o las actividades de colaboración empresarial y comercial.

 

Dentro de esta línea de coordinación y promoción del comercio tradicional, tras la rúbrica, las autoridades municipales y los representantes de las asociaciones de comerciantes han realizado un reparto simbólico entre los comercios de la zona de la Plaza de la Almazara de las primeras bolsas ‘Marca Alcalá’. Se trata de una iniciativa para insistir en la calidad de los productos que realizan los emprendedores y empresarios de la localidad y su apoyo por parte de los consumidores, que confían en los negocios y servicios que ofrecen sus vecinos.

Diseñadas sobre el cartel de la campaña de Navidad realizado por los estudiantes de Bachillerato de Arte del IES Tierno Galván, las bolsas promocionales con el ojo del Puente del Dragón, como imagen atractiva y fácilmente identificativa de Alcalá de Guadaíra, tienen una tirada de 50.0000 unidades que se irán repartiendo de forma gratuita entre los comercios.

 

Ana Isabel Jiménez ha destacado que “el emprendimiento es una seña de identidad de la ciudad y que desde el Ayuntamiento se confía profundamente en la calidad de la marca de los comercios locales”, cuestión que unida a “la dinamización cultural y turística es imprescindible para propiciar una afluencia de público que genere sinergias entre los comercios y un crecimiento para la economía de los ciudadanos y ciudadanas”. “Nosotros creemos en los comercios de Alcalá –ha continuado- y de ahí las continuas colaboraciones como estos convenios y otras iniciativas en las que juntos participamos porque la colaboración entre ayuntamiento y comerciantes es imprescindible”.

 

Por su parte, el presidente de la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), Carlos García, ha agradecido la continua disposición municipal y destacado los exitosos resultados de las iniciativas de colaboración como las campañas de promoción de las compras en la ciudad (‘La vuelta al Cole’, ‘Campaña de navidad’, ‘Día de los Enamorados’, ‘Campaña de primavera’, entre otras muchas). A este respecto ha manifestado que “el objetivo es que los alcalareños tengan su primera opción de compra de calidad a precio competitivo en la propia ciudad”, y que por esa concienciación se trabaja.

 

Asimismo, la presidenta de la Asociación de Comerciantes de Santa Lucía, Patricia Márquez, ha alabado igualmente las actuaciones conjuntas y destacado el papel del asociacionismo para la fortaleza del comercio local.

 

Además de campañas de promoción, la subvención de los convenios apoyan la realización de foros empresariales de integración sectorial (restauración, ocio, bares…), encuentros para la integración de zonas comerciales (barriadas Santa Lucía, Silos, Zona Centro, Pablo VI, etc.), celebraciones de networking para fomentar la colaboración entre negocios de la misma ciudad, programas de apoyo a la mejora de la competitividad, mejora de las nuevas tecnologías o apoyo a nuevos emprendedores.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Entidades empresariales, comerciales y vecinales conocen el proyecto de la segunda fase de calle La Mina
Entidades empresariales, comerciales y vecinales conocen el proyecto de la segunda fase de calle La Mina

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, acompañado de las delegadas de Participación Ciudadana Teresa García, y de Comercio, Paula Fuster, ha presentado el proyecto de unas obras que abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo.

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.