ALCALÁ RINDE HOMENAJE AL FLAMENCO DE UTRERA EN EL XXXVII FESTIVAL FLAMENCO JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Artistas de la talla de Marina Heredia, Rancapino hijo y Pitingo se subirán al escenario del Riberas del Guadaíra el 15 de octubre (21:00 h) Como preludio a esta cita, Alcalá celebrará el 30 de septiembre el Festival de Aficionados Manolito María.
Fecha: 13/09/2016
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra alzará el telón la noche del sábado 15 de octubre al XXXVII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, que en esta edición rinde homenaje a Utrera, a sus artistas y a la devoción por el flamenco de la ciudad vecina eje mundial de este arte.
En la presentación de la cita que ha tenido lugar en la Fundación Cruzcampo, la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “Utrera y Alcalá han sabido poner en valor su legado cultural y prestigiar su arte flamenco por medio de dos grandiosos acontecimientos como son el Potaje Gitano y el Festival de Joaquín. El 15 de octubre haremos como Joaquín, abriremos las puertas de nuestro Auditorio y sus cuevas de albero para que disfrutemos del mejor flamenco, para que siga creciendo la leyenda de aquel gitano precursor de la Soleá”.
La regidora alcalareña ha coincidido con el alcalde de Utrera, José María Villalobos, en que el flamenco dice mucho de lo que fuimos, es un signo de relieve cultural además de un potente factor de desarrollo económico como dinamizador del turismo.
Ha puesto de relieve el trabajo que Alcalá realiza durante todo el año en pro del flamenco, acercándolo a “nuestros niños y jóvenes con talleres didácticos en los colegios, a través del Plan Urban impulsando una producción videográfica con la que pone en valor la influencia de Joaquín y sus cantes, con los talleres de flamenco de la Universidad Popular y la gran la labor de divulgación que lleva a cabo la Peña Flamenca La Soleá”.
La presentación del cartel del Festival a Joaquín ha contado también con el primer edil de Utrera, José María Villalobos; el delegado municipal de Flamenco en el Ayuntamiento de Alcalá, Enrique Pavón, el presidente de la Fundación Cruzcampo, Julio Cuesta y destacados artistas del mundo del flamenco incluidos en el elenco del próximo 15 de octubre.
El elenco del Festival Joaquín el de la Paula se completa con artistas de la talla de Marina Heredia, Rancapino Hijo y Pitingo al cante; al toque estarán José Quevedo “Bola”, Antonio Higuero y Jesús Núñez. Al baile, Antonio el Pipa y su grupo.
Esta edición cuenta con un gran fin de fiesta titulado “Ahora Utrera” con el cante de Manuel de Angustias, Luis el Marquesito, Jesús de la Frasquita, Encarni Jiménez, Jesús de la Buena, Gaspar de Teresa. Al baile estarán Encarni Fernández, Sofía Suárez y al toque, Pitín Hijo. Las entradas, entre 15 y 20 €, están ya a la venta en la taquilla del Auditorio y on line a través de www.teatroriberasdelguadaira.com
Ana Isabel Jiménez ha insistido en la calidad del cartel, formado por grandes figuras y jóvenes promesas de este arte “como corresponde a la importancia que Alcalá representa en el flamenco en uno de los festivales más esperados del circuito”.
Como preludio a este acontecimiento, el viernes 30 de septiembre (21:30 h) se desarrollará en la céntrica Plaza del Cabildo el Festival Manolito el de María, cuya entrada es por invitación que puede recogerse en la Casa de la Cultura, y en el que van a participar los aficionados al flamenco de la ciudad. Este Festival genera una gran expectación dada la gran afición al cante y al toque que hay en Alcalá, y que se pone de manifiesto con la programación de la Peña Flamenca la Solea y otros eventos impulsados por el Ayuntamiento.
Subirán al escenario de la Plaza del Cabildo Saray Benítez, Lidia Expósito, Tomás Pereila, Jesús Ponce, J.M.Sánchez, Cano de Berlanga y David Hornillo´. Al toque estarán Juan Manuel López Flores, J. Manuel Mejías, Fernando Flores y Joaquín Barrera. Eli Jara y su grupo estarán al baile.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación
Eventos relacionados

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra