"EL PAISAJE COMO ENTORNO. EL PAISAJE INTERVENIDO", TEMA DE LAS IV JORNADAS INTERNACIONALES DE TRABAJO
La dirección técnica corre a cargo del doctor en Bellas Artes, Daniel Bilbao, quien dirige las jornadas que cuentan con un espacio de trabajo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara y en el entorno de las riberas del Guadaíra.
Fecha: 13/09/2016
Alcalá de Guadaíra acoge por cuarto año consecutivo las Jornadas Internacionales de Trabajo sobre el paisaje que organizadas por la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento con la colaboración de la Diputación de Sevilla abordan esta edición “ El Paisaje como entorno. El Paisaje Intervenido” con una orientación clara a la reflexión sobre cómo generar apuntes del paisaje.
El Delegado de Patrimonio del Ayuntamiento, Germán Terrón, ha señalado durante su inauguración que “estos días el paisaje alcalareño vuelve a ser el protagonista, no en vano Alcalá tiene una gran tradición paisajística, y desde el siglo XIX artistas como Sánchez Perrier, Jiménez Aranda, José Pinelo o Nicolás Alpériz llegaban hasta Alcalá en el llamado “tren de los panaderos” y recreaban sus paisajes haciéndolos famosos y admirados en todo el mundo”.
Dirigidos por el artista y doctor en Bellas Artes, Daniel Bilbao, a lo largo de cinco días los integrantes del curso disfrutarán del entorno de ribera y de diversas ponencias, además de tener la oportunidad de al finalizar cada jornada de trabajo realizar una puesta en común.
Los participantes todos licenciados en disciplinas relacionadas con las Bellas Artes, trabajan estos días tanto en la Biblioteca Editor José Manuel Lara como en un ámbito de trabajo de campo circunscrito al paisaje de las riberas del Guadaíra.
En la elaboración de la obra, los alumnos pueden utilizar distintas técnicas y soportes: pinturas en sus distintas modalidades. Aunque pueden producir sus trabajos “in situ” con carácter definitivo o final, los participantes dispondrán además de dos semanas, una vez acabado el curso, para la elaboración de las obras que sean presentadas como trabajos finales del curso.
Finalmente, las obras seleccionadas se podrán ver en el Museo de la ciudad a partir del 3 de noviembre, día en el que también se presentará el catálogo de las obras realizadas por los alumnos. El día 21 de enero de 2017 esta misma exposición se inaugurará en la Casa de la Provincia.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá