ALCALÁ MUESTRA SUS RAÍCES FLAMENCAS EN LA I FERIA DE INDUSTRIAS CULTURALES DE UTRERA
El Ayuntamiento de Alcalá dispondrá un stand y contará con la colaboración de Flamenjoven para el desarrollo de un amplio programa de actividades que exponga lo más destacado de este sector profesional.
Fecha: 20/06/2016
Las raíces y tradiciones más arraigadas del flamenco en Alcalá estarán presentes en la I Feria de Industrias Culturales del Flamenco que se celebra del 22 al 25 de junio en la localidad sevillana de Utrera.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha organizado un stand representativo y contará con la colaboración de Flamenjoven, iniciativa de fomento del flamenco entre jóvenes de Andalucía, para el desarrollo de actividades que den vida y den a conocer una de las señas de identidad más importante que tiene la localidad.
Según el delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, en esta feria no podía faltar Alcalá de Guadaíra, cuna de grandes figuras del flamenco y que hoy día sigue generando escuela.
Enrique Pavón ha explicado que “durante estos días y para esta iniciativa contamos con el equipo multidisciplinar de Flamenjoven que ya el año pasado participó con nosotros en la realización del programa El Flamenco en las Aulas y que tanto éxito y repercusión tuvo entre los jóvenes de nuestra ciudad”.
Flamenjoven lo conforman un coreógrafo y director artístico, un administrativo, un profesor de música y una psicóloga que en conjunto trabajan para sensibilizar y fomentar el flamenco entre los jóvenes y conseguir a través de esta herramienta la integración social.
A lo largo de estos días (desde el 22 al 25 de junio) el stand del Ayuntamiento de Alcalá publicitará los productos del flamenco con actuaciones de artistas alcalareños, con conferencias y actividades de carácter sociocultural que pongan de manifiesto la relación entre el flamenco y la ciudad y, mediante las cuales se dará conocer al público asistente lo más destacado e importante de este sector profesional, respondiendo a la demanda que tiene el flamenco en industrializarse, ser un sector estable y con oportunidades.
La Feria contará con 50 expositores profesionales y un gran número de entidades públicas y privadas con una programación de actividades relacionadas todas con este sector profesional.
Este encuentro se celebrará en el antiguo mercado de abastos de Utrera, en la plaza de Ximénez de Sandoval. Cada día abrirá sus puertas a las 10.00 de la mañana hasta las 22.30 h de la noche, salvo el día 25 que será desde las 10.00 a 13.00 horas.
Noticias relacionadas

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante