
CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS CON LOS MIEMBROS DEL CLUB AMIGOS DEL MUSEO
El Club Amigos del Museo se fundó en 2009 para dinamizar y premiar la fidelidad de los usuarios, que participan en las distintas actividades convocadas, dentro y fuera de Alcalá
Fecha: 18/05/2016
El Museo de Alcalá celebra hoy 18 de mayo el Día Internacional de los Museos con la temática de "Museo y Paisajes Culturales". El tema de este año presupone una forma de responsabilidad de los museos con respecto al paisaje del que hacen parte, al cual pueden aportar su contribución de conocimientos y competencias propias, siendo protagonistas activos de su gestión y buen mantenimiento.
La misión principal de los museos es velar sobre el patrimonio, esté dentro o fuera de sus muros. Su vocación natural es de ampliar su misión y desplegar sus propias actividades en el campo abierto del patrimonio cultural y del paisaje que los entorna y del cual pueden asumir la responsabilidad, en grados diversos.
El Museo de Alcalá nace en confluencia directa con el entorno en el que se ubica, el Parque Centro, formando un diálogo cultural que une La Casa de la Cultura, el Parque Centro y el Museo. Desde el inicio de esta andadura, el Parque Centro ha formado parte, casi como una sala más, de las actividades relacionadas con el Museo, especialmente aquellas organizadas con escolares.
Este año el Museo celebra este día con una visita al Museo de Bellas Artes de Sevilla a la exposición "Francisco Pacheco: Teórico, artista, maestro" con el club de "Amigos del Museo" y contará con un guía muy especial, Francisco Mantecón Campos, Técnico Municipal de Patrimonio y Director del Museo de Alcalá de Guadaíra.
El Club de "Amigos del Museo" se fundó en 2009 como una iniciativa para dinamizar y premiar la fidelidad de los usuarios del Museo y su participación en cuantas actividades se convocasen desde la institución.
Los miembros del club recibien información puntual y detallada de cuantas actividades o publicaciones se realicen desde el Museo o desde la Delegación Municipal de Patrimonio, recibiendo al asistir a ellas los catálogos de las exposiciones así como las diferentes publicaciones que se editen desde la Delegación.
Como novedad, este año el Museo abría la Biblioteca de Arte y Patrimonio Histórico Local, que cuenta con más de cien títulos y que está compuesta por ediciones municipales junto a fondos donados por el Área de Cultura de la Diputación provincial de Sevilla, la Fundación Cajasol y el servicio de Archivo, Hemeroteca y Publicaciones del Ayuntamiento de Sevilla. Esta biblioteca está abierta al público en general para consulta, en el horario habitual del Museo, pero los miembros del club "Amigos del Museo" pueden llevarse a casa estos ejemplares para disfrutar de ellos hasta una semana.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades