CARMEN LAFFÓN VISITA EL MUSEO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
La artista, Premio Nacional de las Artes Plásticas, quiso disfrutar de la muestra 'Ribera y Homenaje' en la que el conocido pintor Javier Buzón rinde tributo a su maestro Miguel Pérez Aguilera
Fecha: 24/03/2016
La conocida artista Carmen Laffón ha visitado estos días el Museo de Alcalá de Guadaíra para disfrutar de una exposición especial, ‘Ribera y Homenaje’, en la que un maestro y compañero, Javier Buzón, rinde tributo al que fuera su referente, Miguel Pérez Aguilera.
Una vez más el Museo alcalareño acoge entre sus paredes a primeras figuras del arte nacional. Carmen Laffón es pintora y escultora divulgativa, Premio Nacional de Artes Plásticas, y académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Cádiz). Además es Hija Predilecta de Andalucía desde 2013 y recientemente ha recibido el Premio Manuel Clavero.
La pintora y escultora acudió a la visita guiada por el propio Javier Buzón y acompañada de los profesores de dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Daniel Bilbao y Diego Blázquez, dentro de un ambiente no sólo de una calidad artística excepcional, sino también de esa filosofía docente y divulgativa de las artes, características que enarbola el propio museo alcalareño.
La muestra que han visitado en el Museo es ‘Ribera y Homenaje: pinturas de Javier Buzón’, en la que este consolidado artista dirige su mirada de discípulo agradecido a su maestro Miguel Pérez Aguilera. Se trata de una pequeña colección en la que el paisaje es la vía de la expresividad, del sentimiento y la dedicación, que se convierten en agua, en árboles o en juncos de los parques de ribera.
Los visitantes pueden disfrutar de 18 pinturas, todas óleo sobre lienzo, de unas medidas que rondan los 30 x 40 centímetros, y que en alguna ocasión superan los 50 x 80 centímetros, para comprobar la maestría con la que Javier Buzón homenajea a su maestro.
Sus paisajes, en una manifestación constante de madurez, ofrecen reflexiones sobre la luz. Son evocadores, sugerentes, capaces de provocar emociones, de conmover y llevar a la reflexión. Con una técnica eficacísima, su pintura, en su seca robustez en la proximidad de la superficie se funde en la distancia para producir, con total fidelidad, los efectos perseguidos.
La maestría de un artista que pone a disposición de los visitantes su conocimiento, sus técnicas, su verdad, con un único objetivo: la humildad del que constata su agradecimiento y su deuda en un gesto que engrandece al artista y la persona.
El Museo de la Ciudad (C/ Juez Pérez Díaz s/n) tiene abierta la muestra hasta el 3 de abril con los horarios habituales: de lunes a viernes de 10 horas a 14 horas, y de 18 horas a 21 horas (lunes no festivos cerrado por la tarde). Los sábado, domingos y festivos las puertas permanecerán abiertas entre las 12 horas y las 14 horas y entre las 19 horas y las 21 horas.
Horario especial los días festivos de Semana Santa:
- Jueves Santo de 10h a 14h (cerrado por la tarde)
- Viernes Santo de 18h a 21h (cerrado por la mañana)
La entrada es libre y gratuita.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.