Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

NUEVOS PASOS PARA AMPLIAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

NUEVOS PASOS PARA AMPLIAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

El objetivo municipal es seguir logrando consensos para responder a las demandas ciudadanas, tanto por ir llevando el servicio de autobuses a los distintos barrios, como por mejorar la movilidad hacia zonas de interés común

Fecha: 03/03/2016

El servicio de transporte urbano de pasajeros de Alcalá de Guadaíra  va a experimentar una reestructuración cuya principal característica va a ser el mejor acomodo de la oferta del servicio a las necesidades reales de movilidad de los ciudadanos, incluso llegando a zonas donde anteriormente no habría paradas como Campo Alegre, algunas áreas de La Liebre, San Benito o la cima de la barriada del Castillo.

 

Así lo ha explicado el Teniente Alcalde responsable de Movilidad, José Antonio Montero, que  ha avanzado que el Ayuntamiento alcalareño está trabajando con la empresa concesionaria del servicio de transporte urbano en distintas propuestas de la que se van a beneficiar muchísimas personas.

 

Montero ha insistido en que los temas de movilidad y transporte urbano son áreas vivas, cuyas demandas, necesidades y posibilidades van evolucionando con el tiempo. El concejal ha puesto de ejemplo las zonas de estudio, comercio y ocio que aumentan sus usuarios, o las nuevas urbanizaciones, como Campo Alegre, que ya ha empezado a disponer de este servicio gracias a los esfuerzos municipales por estar pendientes de atender la demanda de la población. También se ha referido la adaptación urbanística de la ciudad, como es el caso de la remodelación de la Avenida del Águila permitiendo ahora el acceso de autobuses a la barriada de San Miguel, el santuario de la patrona o la fortaleza medieval.

 

Entre la lista de propuestas está la de fusionar las líneas C y D reduciendo los tiempos de espera de los pasajeros de 60 a 30 minutos, ampliando su recorrido en el interior de la ciudad y mejorando la comunicación con zonas comerciales de Cabeza Hermosa, una de los mayores requerimientos ciudadanos. Esta acción se complementaría con el trazado de la línea B para ampliar la cobertura a otras zonas de gran demanda como el área de la antigua plaza de toros,  y la de la Casa de la Cultura-Parque Centro-Barrero, planteando asimismo la modificación de algunos horarios para adaptar el servicio a las horas de mayor demanda.

 

El concejal detalla que tanto por la propia evolución de las necesidades de movilidad, como por el especial interés en atender las consecuentes demandas de los usuarios, se valoran propuestas que deben estar regidas por el consenso y la eficacia a la hora de desempeñar el servicio con eficacia. Montero resalta la buena disposición que se está teniendo desde la empresa por ir mejorando estos aspectos, e insiste en que el Ayuntamiento trabaja en alcanzar un equilibrio económico con la concesión, el coste del servicio municipal  y la eficiencia para cubrir la demanda real de movilidad de los alcalareños. 

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.