Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA DE ESTRENO ESTE VIERNES CON `FLAMENCO PARA LA VIDA´

EL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA DE ESTRENO ESTE VIERNES CON `FLAMENCO PARA LA VIDA´

El actor y director alcalareño David Fernández Troncoso dirige este espectáculo que tratará de representar todas las emociones posibles a través del cante

Fecha: 14/12/2015

`Flamenco para la vida´ es el título del espectáculo que se estrena este próximo viernes en el Teatro Gutiérrez de Alba bajo la producción del director y actor alcalareño, David Fernández Troncoso, que viene a poner en escena y dar protagonismo a las emociones y sentimientos que forman parte del arte flamenco.

Para ello, su director resaltará la expresión de viejas figuras míticas del flamenco, así como los sentimientos de mujeres y hombres de hoy, en un espectáculo teatralizado que es un reclamo de lo que ha sido y debe seguir siendo el flamenco como forma de expresión. De hecho, durante muchos años ha sido el medio que algunos artistas han tenido para reflejar sus emociones, sentimientos y tragedias; el vehículo para expresar todo el universo interno de una persona.

`Flamenco para la vida´ trata de recuperar ahora este concepto que ha desaparecido y que ha sido sustituido por un flamenco entendido sólo como un ejercicio técnico cuando debe ser todo un flujo comunicativo.

La voz que transitará por el alma viene de la mano de la cantaora flamenca Natalia Segura quien, en su periplo por los escenarios ha colaborado asiduamente con Esperanza Fernández, y desde 2013 ha desarrollado diversas producciones propias que le han posibilitado clasificarse en diferentes concursos de cante flamenco de Andalucía.

La voz en directo estará acompañada, a la guitarra, por José Luis Medina, a la percusión, por Javier Rabadán y al baile y palmas por Tamara Lucio.

Teatro y flamenco se dan de la mano con la interpretación de actores como Pablo Leira, Estefanía Albanés y Marisol Lérida.

Con este espectáculo, su director David Fernández Troncoso, sigue afianzando y apostando por el registro flamenco después de varios éxitos y proyectos de estas características desarrollados en Alcalá de Guadaíra a través del Plan Urban, tales como `Castillo de Alcalá, Historia Viva´ en la primavera del 2014, `La Torre Mocha´ en verano de 2014, la ruta teatralizada `Al Castillo yo subí´ en primavera de 2015 y `La torre de los sueños´ de este pasado verano.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Día de Andalucía 2025
Día de Andalucía 2025

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.