EL MUSEO DE ALCALÁ BATE RÉCORD DE VISITAS EN EL AÑO QUE CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO
Hasta noviembre de 2015 ha recibido 11.100 visitas. La instalación municipal acumula en estos 10 años más de 150.000 visitantes.
Fecha: 10/12/2015
El Museo de Alcalá de Guadaíra finaliza diciembre batiendo récord de visitas con respecto a ejercicios anteriores, en un año muy especial en el que se cumple el décimo aniversario de este espacio cultural. Desde su apertura en noviembre de 2001, el Museo se ha destacado por la calidad de sus exposiciones, la profesionalidad y gran aceptación de las actividades de divulgación cultural que se han llevado a cabo consolidándolo como una auténtica herramienta de transformación para la sociedad alcalareña.
Son más de 11.100 visitas las que ha recibido a lo largo de este 2015 (sin contabilizar las de este mes de diciembre) y en estos diez años un total de 150.000 visitantes los que han pisado sus extensas salas y disfrutado de las magníficas exposiciones y de los artistas que han dejado su huella en él.
El delegado municipal de Patrimonio, Germán Terrón, ha mostrado su satisfacción ante las cifras alcanzadas, la gran aceptación de la población ante lo que ha definido como “un espacio lleno de vida, de cultura y conocimiento; un museo vivo, participativo y abierto a toda la sociedad”.
La conmemoración de los 10 años de Museo ha estado marcada desde principios de año por un conjunto de actividades que se han unido en una programación completa de actividades que se ha dejado ver en sus diferentes expresiones culturales en las salas de este espacio alcalareño, desde exposiciones (un total de 20), talleres didácticos, concursos de pintura, varias presentaciones de libros, novelas, conciertos en directo, importantes visitas guiadas y encuentros con diferentes autores.
Prueba de la calidad de las exposiciones son por ejemplo las muestras de este año, las basadas en las colecciones municipales como `Alcalá en la prehistoria´ `Nuevas incorporaciones a las colecciones municipales´, `Alcalá, de la protohistoria a la Edad Media´, Papel del agua´, `Obras restauradas en la colección Colombí´, entre muchas otras.
Dentro de las iniciativas del Museo paralelas a las exposiciones han destacado otras actividades muy variadas tales como los talleres didácticos `Mi primera visita a un museo´ a través del cual los más pequeños han descubierto el mundo de los museos, `Siguiendo la pista fósil´ que ha acercado la investigación paleontológica a los niños de Alcalá, `El Castillo de Alcalá, una de caballeros y princesas´ y `Creando paisajes´.
El Museo ha sido lugar también para la organización del taller de dibujo en colaboración con el departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes, igualmente para la presentación de las obras teatrales a cargo de Carmen Troncoso tituladas `Historia Viva´ y `La Torre Mocha´, encuentros con autores tales como José María Congét en relación con la exposición `Capitán Trueno´, así como la edición del XII Concurso de Pintura al Aire Libre´ y el `XLII Concurso Internacional de Pintura de Paisajes´, etc.
Los niños y jóvenes de Alcalá toman cada vez más un protagonismo mayor en la vida del Museo con la participación directa en 2015 de un total de 2.667 escolares de clases de todos los centros educativos de la localidad.
A ellos se unen otros colectivos alcalareños entre asociaciones y centros de mayores, Consejo de la Infancia, la Universidad Popular…, además de entidades de otros municipios y Sevilla capital; es el caso de British School de Sevilla, el Taller de Empleo de Mairena del Alcor y el colegio San Alberto Magno de Dos Hermanas.
La exposición `Entre amigos´ pondrá el broche de cierre a este aniversario. La inauguración de esta muestra junto con la presentación del libro `La fábrica de nuestra memoria´ está prevista el día 11 de diciembre a las 20.00 horas para cerrar todo el programa del año, hacer honor a esta efemérides y agradecer a todos los amigos del museo que, de una u otra forma, han participado y han sido parte del mismo.
Noticias relacionadas
![Inaugurada la exposición colectiva de artes plásticas “Reflejos de Doñana” en el Museo](/photo/noticias/8521/1/inaugurada-la-exposicion-colectiva-de-artes-plasticas-reflejos-de-donana-en-el-museo.jpg?w=300)
La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.
![El Museo de Alcalá registró casi 11.000 visitas en 2024, con aumento de las individuales y por grupos](/photo/noticias/8513/2/el-museo-de-alcala-registro-casi-11000-visitas-en-2024-con-aumento-de-las-individuales-y-por-grupos.jpg?w=300)
La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
![Aira cierra el 2024 con un aumento del 197% de la recogida de orgánicos y el reciclaje de una tonelada de papel y cartón](/photo/noticias/8498/1/aira-cierra-el-2024-con-un-aumento-del-197-de-la-recogida-de-organicos-y-el-reciclaje-de-una-tonelada-de-papel-y-carton.jpg?w=300)
Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación
![Balance muy positivo de la participación de Alcalá de Guadaíra en FITUR 2025](/photo/noticias/8492/2/balance-muy-positivo-de-la-participacion-de-alcala-de-guadaira-en-fitur-2025.jpg?w=300)
El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados
![Exposición Sacro Misterio](/photo/eventos/1497/1/exposicion-sacro-misterio.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 30 de enero al 16 de febrero en el Museo de las Hermandades.
![Exposición Reflejos de Doñana en Sevilla](/photo/eventos/1508/1/exposicion-reflejos-de-donana-en-sevilla.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá