
EXPOSICIÓN Y CONFERENCIA SOBRE EL FLAMENCO, ANTESALA DE LOS FESTIVALES MANOLITO EL DE MARÍA Y JOAQUÍN EL DE LA PAULA
La inauguración de la exposición y la conferencia "Flamenco Project" correrá a cargo de Rosalía Gómez Muñoz, que hace dos años fue directora de la Bienal de Flamenco
Fecha: 23/09/2015
Alcalá de Guadaíra se prepara para vivir de forma intensa sus dos grandes citas con el flamenco a través de los festivales Manolito el de María el próximo 25 de septiembre y el emblemático Joaquín el de la Paula previsto para el 3 de octubre.
Como antesala a ambas citas, el Ayuntamiento con la colaboración del área de Cultura de la Diputación de Sevilla ha previsto para este jueves 24 de septiembre a partir de las 20.30 horas en la sala de exposiciones del Auditorio Riberas del Guadaíra la inauguración de la muestra `Flamenco Project´ que aborda la representación del flamenco como una experiencia completa no sólo musical sino como un modo de vida. Las imágenes de la misma ofrecerán al público información de carácter colectivo y antropológico incidiendo en espacios cotidianos y en el marco del espectáculo.
A su vez, dicho acto se completará con la conferencia sobre flamenco que ofrecerá la comisaria de la exposición, Rosalía Gómez Muñoz, que hace dos años fue directora de la Bienal de Flamenco.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 20 de octubre.
Noticias relacionadas

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante