
"LA PIEZA DEL MES DE JUNIO"
Una curiosa pesa de plomo como pieza del mes de junio.
Fecha: 08/06/2015
Cuando se habla de la aplicación del plomo en época romana, lo primero que nos viene a la cabeza es su uso en tuberías y todas aquellas actividades relacionadas con el agua, relación que se explica en buena parte por la gran resistencia de este material ante la corrosión ocasionada por el agua. Esto hace que el uso del plomo aparezca en cantidad de piezas que relacionamos con la navegación y la pesca: escandallos de embarcaciones, los aros de vela, cepos o zunchos de las anclas, los lastres o las pesas de red.
Sin embargo, el plomo se usaba en todos los ámbitos de la vida diaria: en el mundo militar, funerario, en la construcción, en el ámbito doméstico, industrial, médico, mercantil, etc.
El plomo jugó a su vez un papel muy destacado en el sistema de pesos romanos, ya que fue muy utilizado para elaborar pesas y ponderales de diverso tipo y función, pues su elevado peso lo convertía en un material muy apropiado para este fin.
También encontramos piezas de plomo de época romana en la Colección Arqueológica Municipal. Para este mes de junio hemos elegido esta original pesa de plomo de iconografía antropomorfa que representa un busto femenino.
Recordaros que esta pieza estará expuesta al público como parte de la exposición “Alcalá de la Protohistoria a la Edad Media”.
Noticias relacionadas

La muestra enmarcada dentro de la colección Tiempo de Paisajes, explora la colección de Exlibris del Conde de Colombí. Permanecerá abierta al público hasta el 31 de mayo

Los poetas Lutgardo García, José María Jurado, Jesús Beades y Juan Alcaide han compartido con los asistentes `sus lugares´, sus paisajes personales, esos que alguna vez han sido la inspiración del quehacer literario de cada uno de ellos.

La muestra recorre los últimos cinco años del autor e invita al espectador a descubrir la esencia del paisaje andaluz. Se puede visitar hasta el día 30 de abril en el horario habitual del Museo

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio
Eventos relacionados

Del 13 de marzo al 30 de abril en el Museo de Alcalá