
"UNA IMAGEN VALE MÁS CON MIL PALABRAS" PARA CELEBRAR EN ALCALÁ EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
Será una jornada completa para conocer la Historia de Alcalá mediante un buen número de exposiciones que estarán guiadas por técnicos y expertos
Fecha: 15/05/2015
Bajo el título `Una imagen vale más con mil palabras´ el Museo de Alcalá de Guadaíra celebra este próximo 18 de mayo el Día Internacional de los Museos y lo hace con una jornada de visitas guiadas y un amplio recorrido por las distintas muestras y colecciones que permanecen en distintos puntos de la ciudad y que relatan la historia de Alcalá.
Dicha jornada, que forma parte también de las actividades conmemorativas del X aniversario del Museo, contará con técnicos y especialistas que desde primera hora de la mañana estarán acompañando a los grupos de visitantes a los espacios previstos para ofrecerles los datos y las explicaciones oportunas que incluyen el recorrido histórico.
Los participantes de esta jornada lograrán a través de la imagen adquirir un mayor conocimiento de los orígenes de la ciudad, sus tradiciones e importantes señas de identidad.
El recorrido comenzará a las 10.00 horas en la Biblioteca Editor José Manuel Lara con la visita a la exposición “Arco de San Miguel. Puerta abierta al Futuro” que estará guiada por el arquitecto Juan Hurtado Lissen. Acto seguido se han programado otras dos sesiones en la mañana a las 11.00 y 12.00 horas y por la tarde a las 19.15 horas con la arqueóloga Lara Cervera.
Los artistas y técnicos municipales, Javier Pérez Begines y Francisco Mantecón serán los encargados de guiar la visita prevista a las 12.30 y a las 20.30 horas respectivamente a la exposición “Nuevas obras de la colección Colombí”; un total de 22 obras pictóricas que responde a la misma temática taurina de esta colección municipal, muchas de ellas en óleo sobre tabla, otras en cambio sobre papel y cartón, fechadas entre los años 1840 y 1892, y a las que se les ha hecho una limpieza, sellado y reintegración cromática y se la ha administrado una nueva película de protección.
Estas pinturas forman parte de un conjunto de 187 objetos artísticos de temática taurina entre los que hay también cerámicas, cartelería, muebles decorados a mano, litografías, etc, que en el año 1972 José María Gutiérrez Ballesteros, Conde de Colombí, donó al Ayuntamiento de Alcalá y que han estado en el Museo de la ciudad desde su apertura en el año 2005.
La jornada se extiende por la tarde a las diferentes salas del Museo, desde las 18.00 a las 19.30 horas en un recorrido por la Alcalá antes del hombre, en la Prehistoria hasta la Edad Media. En estas visitas por las salas permanentes del Museo estarán el arqueólogo Enrique Domínguez y los expertos Ildefonso Bajo, Joaquín Cárdenas y Vicente Maestre.
El responsable municipal del Museo ha destacado la calidad de las exposiciones y de la institución que cumple ya diez años acumulando más de 150.000 visitas y cerca de 5.300 seguidores en su página de Facebook. En tal sentido, puntualiza que las expectativas en cuanto al número de visitas este año son muy positivas y “esperamos superar las 15.000 a lo largo de estos 12 meses, un 50% más que en años anteriores”.
“Sin duda, el importante trabajo que se viene desarrollando desde el Museo a través de sus profesionales ha permitido una mayor divulgación de los orígenes históricos del territorio a toda la población y muy especialmente a los escolares de la localidad con los que se realizan constantes visitas a las salas expositivas así como otras iniciativas prácticas y talleres que les ayudan a profundizar en la historia y filosofía del Museo y de su propia ciudad.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades