LA RESTAURACIÓN Y EXPOSICIÓN DE NUEVAS PIEZAS DE LA COLECCIÓN COLOMBÍ EN LAS ACTIVIDADES DEL X ANIVERSARIO DEL MUSEO
La sala número 4 del Museo abre este viernes con las 22 últimas piezas restauradas en estos meses por profesionales contratados mediante el Plan de Empleo Joven.
Fecha: 06/05/2015
Tras un importante proceso de restauración, el Museo abre este próximo viernes 8 de mayo la sala número cuatro con la exposición de las 22 últimas piezas artísticas del legado municipal del Conde de Colombí integrando esta actividad en el programa especial de celebración del décimo aniversario del Museo.
Desde octubre de 2014 a marzo de 2015 se ha llevado a cabo la restauración de aquellas obras del Conde de Colombí que requerían de una intervención más exhaustiva con restauradores profesionales para lo que el Ayuntamiento ha contado con jóvenes del Plan de Empleo de la Junta contratados especialmente dentro del programa de conservación de dichas obras artísticas.
Son 22 obras pictóricas que responde a la misma temática taurina de esta colección municipal, muchas de ellas en óleo sobre tabla, otras en cambio sobre papel y cartón, fechadas entre los años 1840 y 1892, y a las que se les ha hecho una limpieza, sellado y reintegración cromática y se la ha administrado una nueva película de protección.
A algunos de estos cuadros de la colección se le han eliminado los repintes, las manchas de pintura y de humedad y se le ha cambiado la sujeción del marco, y en otros casos se ha tensado el soporte de tela.
De esta forma, y tras la elaboración de este trabajo, el público podrá disfrutar hasta el día 21 de septiembre de estas pinturas que forman parte de un conjunto de 187 objetos artísticos de temática taurina entre los que hay también cerámicas, cartelería, muebles decorados a mano, litografías, etc, que en el año 1972 José María Gutiérrez Ballesteros, Conde de Colombí, donó al Ayuntamiento de Alcalá y que han estado en el Museo de la ciudad desde su apertura en el año 2005.
Además, dicha exposición formará parte del itinerario de visitas y actividades que el Museo ha preparado para el próximo 18 mayo con motivo del Día Internacional de los Museos y que bajo el lema “Una imagen vale más con mil palabras” continuará celebrando su décimo aniversario esta vez haciendo uso de todo el abanico expositivo que lleve a los ciudadanos a conocer ampliamente y con todo lujo de detalles la historia de su ciudad.
Técnicos municipales y especialistas serán los encargados de dar las explicaciones a los alcalareños que se apunten desde las 10.00 horas a un recorrido por la Historia comenzando por el Arco de San Miguel.
Noticias relacionadas
![Inaugurada la exposición colectiva de artes plásticas “Reflejos de Doñana” en el Museo](/photo/noticias/8521/1/inaugurada-la-exposicion-colectiva-de-artes-plasticas-reflejos-de-donana-en-el-museo.jpg?w=300)
La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.
![Ya se conocen los finalistas del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra](/photo/noticias/8468/1/ya-se-conocen-los-finalistas-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala-de-guadaira.jpg?w=300)
Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
![Arranca la primera semifinal del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá](/photo/noticias/8466/1/arranca-la-primera-semifinal-del-i-concurso-de-cancion-andaluza-de-alcala.jpg?w=300)
Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita
![El Museo acogerá una exposición inédita sobre el Grupo Sevilla de Estampa Popular](/photo/noticias/8394/1/el-museo-acogera-una-exposicion-inedita-sobre-el-grupo-sevilla-de-estampa-popular.jpg?w=300)
Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo
![La restauración de obras maestras revaloriza la Exposición 'Tiempo de Paisajes'](/photo/noticias/8353/1/la-restauracion-de-obras-maestras-revaloriza-la--exposicion-tiempo-de-paisajes.jpg?w=300)
Se trata de las obras ´Paisaje de Ribera´ de Emilio Sánchez Perrier y ´Pareja paseando por Alcalá´ de José Pinelo Llull restauradas por el experto Alejandro Redondo Torres
Eventos relacionados
![Exposición `Tras la senda de los Lumière´](/photo/eventos/1479/1/exposicion-tras-la-senda-de-los-lumiere.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 10 de enero al 9 de febrero en la sala de exposiciones número 1 de la Casa de la Cultura
![Exposición Reflejos de Doñana en Sevilla](/photo/eventos/1508/1/exposicion-reflejos-de-donana-en-sevilla.jpg?w=200&h=300&fit=crop)
Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá