EL ALCALDE VISITA LA EMPRESA ALCALAREÑA REFRACTARIOS ALFRAN QUE CUMPLE 100 AÑOS A LA VANGUARDIA NACIONAL E INTERNACIONAL
Gutiérrez Limones reafirma Alcalá como espacio idóneo para la innovación y el refuerzo del sistema productivo. Ha felicitado a los responsables de la empresa por su apuesta en I+D+I y extensión a nuevos mercados internacionales
Fecha: 09/10/2014
El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, ha vuelto reafirmar la ciudad como espacio idóneo para la innovación y el refuerzo productivo con la apuesta que el Ayuntamiento está haciendo a través del proyecto Alcalá+i y “cuyo espacio más idóneo para su desarrollo es, sin lugar a dudas, el gran ámbito industrial y empresarial con el que cuenta esta ciudad”.
Estas declaraciones las ha hecho el mandatario alcalareño en la visita que ha realizado hoy a la empresa Refractarios Alfran S.A. que tiene su sede en el Polígono Hacienda Dolores de Alcalá y que en este 2014 cumple 100 años con una amplia y exitosa trayectoria que la sitúa hoy a la vanguardia en la producción de materiales refractarios cerámicos, con una importante apuesta en I+D+I así como una amplia extensión a nuevos mercados internacionales.
Tras visitar las instalaciones de la mano del presidente ejecutivo, Carlos Domínguez Merino, del director general de Alfran, José María Domínguez y del director técnico de la empresa, Jesús Gómez y acompañados por el responsable de FICA, Carlos García, Gutiérrez Limones ha felicitado a los directivos “por este siglo de vida, ejemplo de emprendimiento al apostar por la tecnología para seguir creciendo y diversificando su gama de productos refractarios con un horizonte de continua extensión en los principales mercados internacionales”.
Ha mostrado su satisfacción al conocer de primera mano los proyectos de la empresa, sus necesidades para “en este ejercicio seguir avanzando hacia una mayor y más estrecha colaboración público-privada que permita aunar esfuerzos para la generación de riqueza y empleo”.
Los directivos han mostrado al mandatario alcalareño las diferentes líneas principales de productos que se fabrican en la planta alcalareña, desde refractarios conformados, monolíticos, piezas tratadas térmicamente y fibras cerámicas, etc.
De todas ellas, la más importante en cuanto a volumen de facturación es la línea de refractarios monolíticos que supone el 70% del volumen total de la producción.
Asimismo, el alcalde ha accedido al parque de maquinaria que la empresa también exporta a otros países y ha visitado el laboratorio de innovación I+D en el que trabajan dedicando el 6% de su presupuesto a actividades de investigación y desarrollo con el objetivo de conseguir nuevos materiales más duraderos.
De esta forma, una de las principales técnicas que han desarrollado es la registrada como Alfranjet basada en la tecnología `shotcreting´ para la proyección a alta velocidad de hormigones refractarios de bajo y ultra bajo contenido en cemento de aluminato de calcio. Con ella se consigue aplicar el material en poco tiempo y sin que se genere ninguna polución en el entorno; sistema que la empresa lo aplica ya de forma habitual no sólo en Europa sino en Japón y EEUU, en instalaciones de refractarios y obra civil (como construcción de Túneles).
Noticias relacionadas

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora han mantenido una reunión con los responsables de la empresa BlueSun (antigua Lavandera) para abordar la ampliación productiva de esta factoría alcalareña que prevé un crecimiento del 20% en el próximo año

GDELS-Santa Bárbara Sistemas y la Asociación PROLAYA firman un acuerdo para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en Andalucía

Se inician los trámites para contar con un instrumento adecuado para garantizar el acceso a la vivienda asequible, especialmente de los más jóvenes.