
ARTISTAS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA EN UN MUSEO CON VISTAS AL GUADAÍRA
Los alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla han llenado el Museo de paisajes del Guadaíra . El alcalde Antonio Gutiérrez Limones asistió a la inauguración de la muestra pictórica el día en el que el Medio Ambiente y el art
Fecha: 06/06/2014
El Museo de Alcalá de Guadaíra acogió este jueves la inauguración de la muestra pictórica resultante de la IX edición de las Jornadas de Paisajes, organizadas por la Delegación de Medio Ambiente y en la que los alumnos de la asignatura de Paisaje de 5º curso de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla realizaron prácticas en las Riberas del Guadaíra dirigidos por sus profesoras Carmen Andréu y Carmina Mañero.
El alcalde de la ciudad, Antonio Gutiérrez Limones, acompañó a los artistas sevillanos el día en que el Medio Ambiente y el arte pictórico se dieron la mano en Alcalá. Repitió visita a los artistas, pero en esta ocasión para comprobar el resultado final de su talento sobre el lienzo. Fue a mediados de mayo cuando el regidor alcalareño acompañó a estos pintores a orillas del Guadaíra. Entonces destacó "cómo un mismo lugar puede ser interpretado de tantas formas distintas y dar lugar a miradas tan diversas, y cómo puede ser fuente de inspiración tanto para artistas de hace más de cien años como para los lenguajes plásticos contemporáneos”.
La zona de trabajo este ha sido el tramo de cuenca comprendido entre el Molino del Algarrobo y el Molino de Tapada. Días en los que el parque de ribera se llenó de caballetes y maletines de pintura, de paletas y pinceles, de vocaciones inquietas y de paseantes mirando con curiosidad. Una evocación de escenas trasladadas del siglo XIX, cuando artistas como Sánchez Perrier, Jiménez Aranda, José Pinelo o Nicolás Alpériz llegaban hasta Alcalá en el llamado “tren de los panaderos” y recreaban sus paisajes haciéndolos famosos y admirados en todo el mundo.
Por algunos días, los paisajistas de Bellas Artes exponen en el Museo de Alcalá, para regocijo de todos los amantes del arte pictórico y los paisajes de Alcalá. Hay una galería fotográfica de la inauguración de la muestra en el siguiente enlace:
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.