Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

PUESTA EN VALOR DE ÁRBOLES SINGURALES Y RUTA TURÍSTICA PARA SU CONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN

Dentro del amplio patrimonio natural con el que cuenta la ciudad, incluido el Monumento Natural Riberas del Guadaíra, hoy se ha presentado el Catálogo de árboles y arbustos singulares del término municipal

Fecha: 05/06/2014

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha presentado hoy públicamente un trabajo de investigación científica que servirá para poner en valor parte del patrimonio natural de la ciudad sumándose a la oferta de turismo medioambiental con la que ya cuenta. Se trata del Catálogo de árboles y arbustos singulares del término municipal de Alcalá de Guadaíra en el que se detallan especímenes de valor ecológico sobre los que se diseña una ruta turística que fomente su difusión, conservación y disfrute.

 

Así lo ha explicado esta mañana en la Casa de la Provincia, en Sevilla, el concejal delegado de Medio Ambiente alcalareño, Clemente Oliveros, acompañado de los técnicos coordinadores del trabajo, la gerente de la empresa de ocio y Turismo Vía de Escape, Lara Cervera, y el geógrafo y director de la investigación, David Cristel.

 

Se trata de un proyecto con dos vertientes en el que se han coordinado los esfuerzos de las Delegaciones de Turismo y Medio Ambiente. En primer lugar, se parte de un trabajo de carácter científico en el que se han inventariado 165 ejemplares, de los cuales 66 han sido catalogados como singulares. Este trabajo de investigación, dirigido por David Cristel, doctor en Geografía Física, ha supuesto la toma de medidas, coordenadas, fotografías, estado de conservación y características de estos ejemplares repartidos por todo el término municipal.

 

A partir de este trabajo de investigación se ha completado el Catálogo de Árboles y Arbustos Singulares, que incluye las fichas de cada uno de los ejemplares, junto con una serie de artículos de especialistas, mapas, glosario, etc. Se ha optado por un diseño fresco y un lenguaje asequible que, sin rebajar la calidad científica del trabajo, acerque lo contenidos al público general.

 

El Catálogo completo, que destaca algunos ejemplares singulares como un plátano de la Huerta de la Tapada, o un Níspero de la Huerta del Algarrobo, además de otro ciprés, azofaifo, laurel o pino (se adjunta fotografía explicativa de los mismos), estará disponible para descarga en PDF a través de la web municipal, así como con código QR desde dispositivos móviles.

 

La última parte del trabajo ha consistido en la creación de un producto turístico basado en el patrimonio natural de nuestro término municipal. Se ha creado una ruta que ponga en valor alguno de los ejemplares más destacados, fundamentalmente vinculados a la Ribera del Guadaíra, declarada ya en parte Monumento Natural.

 

Para ello el visitante encontrará toda la información a través de la web de Turismo de Alcalá, o bien en los planos a su disposición en la Oficina de Turismo. Las tareas de diseño, gestión de contenidos y creación del producto turístico han recaído en la empresa alcalareña Vía de Escape, especializada en gestión cultural y turismo.

 

Según ha explicado el propio concejal, “la conservación del territorio y de los paisajes que lo componen es una tarea necesaria, y al mismo tiempo un compromiso ineludible para cualquier gestor público. El paisaje y sus elementos configuradores constituyen un recurso limitado y valioso que necesita de planes y programas de protección, gestión y ordenación. Para ello resulta necesario profundizar en su conocimiento, inventariado y tratamiento analítico como un primer paso en una estrategia que consiga involucrar a la ciudadanía y las administraciones en la valoración y conservación de los paisajes”.

 

“El conocimiento del paisaje vegetal y su conservación- ha continuado- suponen un reto que la sociedad y sus gestores públicos tienen la necesidad y obligación de afrontar. En este sentido, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra impulsa esta iniciativa que ha supuesto la generación del primer Catálogo de Árboles y Arbustos Singulares de nuestro término municipal”.

 

El concejal ha explicado que “este trabajo culmina una historia de amor y de dolor: El amor a un monumento natural y el dolor del pasado de contaminación del Guadaíra, ahora recuperado para ponerlo en valor, conocerlo y conservarlo”.

 

Igualmente ha “felicitado a los autores por su composición y trabajo de campo además de la importante presencia digital que es un gran acierto en pro del medio ambiente, lo que no quita que más adelante se lleve a cabo una edición escrita de prestigio”.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.