Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL AYUNTAMIENTO PONE EN MARCHA UN PLAN DE INSERCIÓN LABORAL PARA LOS ALUMNOS DE FORMACIÓN MUNICIPAL

Los integrantes del taller de empleo 'Emplea-T' son los primeros beneficiarios de la iniciativa que cuenta con estudio de las necesidades de las empresas de la zona, reuniones con entidades, envío de currículos y entrevistas personales

Fecha: 03/06/2014

 El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha puesto en marcha un Plan de Inserción Laboral para abrir el mercado de trabajo a los alumnos del servicio municipal de formación y empleo, que cuenta con una prospección de las necesidades de las empresas de la zona y de su área de influencia y reuniones con entidades y asociaciones empresariales, tales como la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá (FICA), La Fundación Adecco, Tier 1, Leroy Merlin.

 

Este plan de inserción incluye la envío información de los perfiles profesionales de los alumnos a entidades, así como entrevistas individuales de selección con empresas del sector.

 

Los primeros beneficiarios de estas gestiones municipales son los 24 alumnos del taller de empleo ‘Emplea-T’ que culminarán su formación como agentes comerciales y empleados de oficina el próximo 29 de junio. Dicho taller es un proyecto promovido por el Ayuntamiento alcalareño, subvencionado por la Consejería de Educación y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

 

Este Plan de Inserción se realiza a través del Servicio de Formación y Empleo que dirige la concejala Gloria Marín para todo el alumnado de los diferentes programas formativos que se desarrollan en el Complejo Municipal San Francisco de Paula, que además del taller ‘Emplea-T’, cuenta con la Escuela Taller ‘Comunica-T’, el proyecto Apolo y los disferentes itinerarios formativos Urban.

 

Según ha explicado Marín, “el objetivo de este Plan  es  favorecer la inserción laboral y el desarrollo profesional del alumnado, ofreciendo acciones específicas de formación, orientación y difusión para incrementar las posibilidades de incorporación al mercado laboral,  mejorar el nivel de empleabilidad, y optimizar la conexión entre el empresariado y los participantes de las diferentes especialidades”.

 

“Este Plan  de Inserción percibe a las personas desde la perspectiva de capital humano, y por lo tanto con potencial para aportar, y sobre todo, con capacidad para generar mejoras e innovación continuas en la organización. Es decir, aprovechar el valor implícito del talento humano, el conocimiento, la experiencia y la creatividad”- ha comentado.

 

El  programa de actuación del Plan contempla las siguientes acciones:

 

-         Acogida y diagnóstico del alumnado: se recoge información sobre capacidades y aptitudes del alumnado para evaluar sus necesidades y carencias.

 

-         Tutorías individualizadas de Inserción: se identifican los conocimientos, necesidades y potencialidades de cada uno de los alumnos  para definir su nivel competencial, perfil profesional y grado de empleabilidad para desarrollar un plan individual de trabajo con objeto de reforzar, mejorar o adquirir las competencias básicas o transversales necesarias de sus perfiles profesionales.

 

-         Orientación grupal en competencias transversales y habilidades de búsqueda de empleo: se realizan sesiones de auto-orientación, consultas a portales de empleo, taller de orientación laboral y  visita al Club del Trabajo.

 

-         Fomento del autoempleo: se desarrollaran talleres de sensibilización al autoempleo y maduración de la idea de negocio.

 

-         Acercamiento al empresariado: Se contacta con empresas especializadas para exponer aspectos como tecnología específica, perfil de competencias que demandan en sus profesionales, etc. Asimismo se programan visitas a las instalaciones de empresas relacionadas con las especialidades, que aportan un valor añadido al itinerario formativo para conocer in situ, el funcionamiento de la empresa, su cultura empresarial, procedimientos,  procesos, etc.

 

-         Difusión: se realiza un plan de comunicación con el objetivo de acercar a las empresas de la localidad los perfiles profesionales del alumnado de las diferentes especialidades  que se desarrollan en el Servicio de Formación y Empleo.

 

-          Intermediación: se canaliza a través del Club del Trabajo tanto las ofertas de empleo que presentan las empresas, como los curriculos del alumnado.  

 

El Ayuntamiento alcalareño está haciendo un gran esfuerzo para que los alumnos puedan gozar de experiencia laboral y forjarse un lugar en empresas y entidades para las que su perfil profesional y personal sea el adecuado.

Noticias relacionadas

La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá
La alcaldesa presenta un programa formativo para reforzar la competitividad y crecimiento de las pymes y autónomos de Alcalá

El Ayuntamiento impulsa, con la colaboración de la Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) un programa formativo que se desarrollará en La Procesadora entre febrero y abril con el objetivo de mejorar las competencias en ese sector. Ana Isabel Jiménez destaca que “una formación de calidad es una herramienta clave para acceder a un empleo de calidad”

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.