
EL AYUNTAMIENTO ESTUDIA INSTALAR EN 2015 UNA ZONA DE SILLAS PARA QUE LOS CIUDADANOS PUEDAN DISFRUTAR MEJOR DE LA SEMANA SANTA ALCALAREÑA
Sin incidentes a resaltar, el Ayuntamiento destaca la efectividad de coordinación de los distintos agentes sociales en una de las Semanas Grandes en las que más público se recuerda
Fecha: 21/04/2014
El delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Enrique Pavón, ha apuntado que “el Consistorio está estudiando la posibilidad de instalar sillas en 2015 en la zona centro de la ciudad para posibilitar un mayor disfrute de la Semana Santa alcalareña, especialmente de las personas mayores o con dificultad para soportar las esperas”.
Así han recogido este sentir directamente por parte de los vecinos el propio alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y él mismo durante el transcurso de las procesiones. Por ello, ya se estudia habilitar un espacio en la zona más céntrica con este objetivo, como podría ser La Plazuela o la calle Mairena, las vías más transitadas por las hermandades, así como su futura forma de gestión. “La idea es que pudieran llevar una estética cuidada con un recinto acotado con vallas revestidas que añadieran si cabe más lucimiento para el paso de cofradías y una comodidad necesaria para muchos alcalareños”.
Estas declaraciones las ha realizado el concejal en el transcurso de las palabras que ha dedicado a realizar un balance muy positivo del funcionamiento y coordinación de los distintos agentes implicados en el correcto desarrollo de la Semana Santa a través del Plan Varal, como Consejo de Hermandades, Consistorio, Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Mancomunidad de Los Alcores o Cruz Roja.
Pavón ha alabado el resultado del Plan Varal desde muy diversos aspectos. Reconoce el buen nivel de aceptación de la novedad de los controladores para el cierre al tráfico del centro que le han transmitido desde distintos sectores, especialmente el del taxi, y el excelente comportamiento ciudadano.
A este respecto el concejal ha destacado que “Alcalá se ha volcado con su Semana Santa, con gran cantidad de público en las calles como hacía años no se recordaba llevados especialmente por el buen tiempo. Esta concentración multitudinaria es la que comprueba la efectividad del Plan Varal y la coordinación entre los distintos agentes sociales”.
El responsable de Fiestas Mayores ha valorado “muy positivamente” la actuación de la Policía Local en el control de las zonas cerradas a la circulación, las entradas y salidas de los templos, la vigilancia del tráfico y su asistencia y asesoramiento a la ciudadanía, etc.
Pavón ha tenido asimismo palabras para “el buen servicio efectuado por la Mancomunidad de Los Alcores para la limpieza y recogida de residuos, con la eliminación y recolocación de los contenedores para no ensombrecer la escena del paso de las comitivas”.
También ha puntualizado que no se hayan producido incidentes dignos de mención, más que las múltiples lipotimias previsibles ante el intenso calor, especialmente de los primeros días de la Semana Santa.
Aquí ha aprovechado para “agradecer la colaboración de los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja que este año han tenido más trabajo que en ediciones anteriores por la salida de todas las hermandades, la cantidad de público que se ha producido y las altas temperaturas”. Así se ha referido a las más de 200 horas de trabajo acumuladas por los voluntarios de protección civil y a las 28 asistencias ha tenido que realizar la Cruz Roja, “siempre en coordinación con el 061 y la Policía Local, en un trabajo excepcional para ambos en servicio ciudadano”.
Noticias relacionadas

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla

El cierre de la Navidad llegará este sábado con la fiesta del `Tardeo Fest´ en la Caseta Municipal a partir de las 18.00 horas

La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025
Eventos relacionados

Domingo 6 de abril a partir de las 12.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra