CLASE MAGISTRAL DE FLAMENCO A LOS ALUMNOS DE SECUNDARIA EN LA PEÑA FLAMENCA LA SOLEÁ
Ha compartido con los IES Albero y San Albino (de Paradas) una jornada de puertas abiertas con el Niños Elías
Fecha: 19/03/2014
La Peña Flamenca la Soleá ha abierto hoy sus puertas a los alumnos de la ESO de los IES Albero de Alcalá y San Albino de la localidad de Paradas con el objetivo de ofrecerles una clase magistral de flamenco.
La jornada de puertas abiertas ha estado presidida por la delegada de Juventud y Deporte, Gloria Marín, junto al presidente de la Peña Flamenca, Antonio Durán. El conocido guitarrista flamenco, Niño Elías ha compartido con los jóvenes una clase magistral sobre la historia del flamenco y la importancia de este arte en la esencia de Andalucía y los andaluces, así como las diferentes tonalidades y sentimientos que este arte genera.
La iniciativa se desarrolla con el fin de transmitir a las nuevas generaciones el arte flamenco como la expresión más auténtica y autóctona de nuestra tierra.
La Peña Flamenca la Soleá incluye esta actividad dentro de las jornadas flamencas que comenzaron hace una semana, con actuaciones en directo los viernes y sábados y que continuará estos meses; jornadas flamencas que vienen realizandose desde hace 10 años.
Noticias relacionadas

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante