EL MUSEO HA RECIBIDO A CASI 4.000 ESCOLARES EN 2013 DENTRO DE SU CICLO 'CONOCE TU MUSEO'
En 2014 ya han participado en esta actividad 1.431 estudiantes más, incluyendo los alumnos del CEIP Los Cercadillos que han recibido la visita del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones
Fecha: 18/03/2014
El Museo de Alcalá de Guadaíra ha recibido en 2013 a un total de 3.948 escolares dentro de su ciclo de visitas ‘Conoce tu Museo’, a los que se suman 1.431 menores más en lo que va de 2014. Precisamente, la actividad de ayer tuvo un carácter especial porque contó con la visita del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y del delegado responsable del Museo, Clemente Oliveros, que han querido compartir con ellos esta experiencia.
Concretamente, han sido alumnos del CEIP Los Cercadillos los que han participado en las explicaciones y talleres que organiza el Museo dentro de la filosofía educativa y divulgativa con la que nació en noviembre de 2005. “Esta instalación es una herramienta muy útil no sólo para que los alcalareños y visitantes disfruten de exposiciones artísticas de calidad, sino también para usarlo como vía formativa sobre nuestro pasado, para su conocimiento, divulgación y conservación”.
El Museo de Alcalá cuenta con amplias salas para realizar exposiciones y un espacio dedicado a la historia de Alcalá, un proyecto que ofrecerá una amplia y completa visión sobre el pasado local que se hilvanará a través de cuatro salas de exposiciones permanentes, de las que dos ya están abiertas al público.
En la Sala I ‘Alcalá antes del hombre’ el Ayuntamiento muestra fósiles paleontológicos encontrados en la ciudad exponiéndose como pieza protagonista los restos de una ballena de gran tamaño. En la Sala II, ‘Alcalá en la prehistoria’ se realiza un recorrido por esta etapa histórica en la que desataca el yacimiento arqueológico de Gandul, que se remonta a la época calcolítica.
Los pequeños han participado de una visita guiada por las mismas a las que se les ha añadido talleres sobre los oficios en estas épocas, la caza, la agricultura o el surgimiento de la cerámica para hacer esta actividad más dinámica e interesante para los niños.
La entrada al Museo es gratis. El horario de visitas es: Mañanas de lunes a viernes, de 10 a 14 h, y tardes de martes a viernes: de 18 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos: de 12 a 14 y de 19 a 21 horas
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.