Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

EL MUSEO HA RECIBIDO A CASI 4.000 ESCOLARES EN 2013 DENTRO DE SU CICLO 'CONOCE TU MUSEO'

En 2014 ya han participado en esta actividad 1.431 estudiantes más, incluyendo los alumnos del CEIP Los Cercadillos que han recibido la visita del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones

Fecha: 18/03/2014

El Museo de Alcalá de Guadaíra ha recibido en 2013 a un total de 3.948 escolares dentro de su ciclo de visitas ‘Conoce tu Museo’, a los que se suman 1.431 menores más en lo que va de 2014. Precisamente, la actividad de ayer tuvo un carácter especial porque contó con la visita del alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, y del delegado responsable del Museo, Clemente Oliveros, que han querido compartir con ellos esta experiencia.

 

Concretamente, han sido alumnos del CEIP Los Cercadillos los que han participado en las explicaciones y talleres que organiza el Museo dentro de la filosofía educativa y divulgativa con la que nació  en noviembre de 2005. “Esta instalación es una herramienta muy útil no sólo para que los alcalareños y visitantes disfruten de exposiciones artísticas de calidad, sino también para usarlo como vía formativa sobre nuestro pasado, para su conocimiento, divulgación y conservación”.

 

 El Museo de Alcalá cuenta con amplias salas para realizar exposiciones y un espacio dedicado a la historia de Alcalá, un proyecto que ofrecerá una amplia y completa visión sobre el pasado local que se hilvanará a través de cuatro salas de exposiciones permanentes, de las que dos ya están abiertas al público.

 

En la Sala I ‘Alcalá antes del hombre’ el Ayuntamiento muestra fósiles paleontológicos encontrados en la ciudad exponiéndose como pieza protagonista los restos de una ballena de gran tamaño. En la Sala II, ‘Alcalá en la prehistoria’ se realiza un recorrido por esta etapa histórica en la que desataca el yacimiento arqueológico de Gandul, que se remonta a la época calcolítica.

 

Los pequeños han participado de una visita guiada por las mismas a las que se les ha añadido talleres sobre los oficios en estas épocas, la caza, la agricultura o el surgimiento de la cerámica para hacer esta actividad más dinámica e interesante para los niños.

La entrada al Museo es gratis. El horario de visitas es: Mañanas de lunes a viernes, de 10 a 14 h, y tardes de martes a viernes: de 18 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos: de 12 a 14 y de 19 a 21 horas

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.