Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HÍDRICO DE LA CIUDAD

NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO HÍDRICO DE LA CIUDAD

Las Actas del II Coloquio Internacional sobre el Agua celebrado en la ciudad por su importancia hídrica se editan en CD para poder albergar además guías de acuíferos, fuentes y manantiales, visitas a los molinos, y la historia de Alcalá y el Agua

Fecha: 24/06/2010

Las nuevas tecnologías llegan a la difusión del patrimonio. El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la Agencia Andaluza del Agua ha editado en CD, para albergar contenidos más amplios, las actas del segundo Coloquio Internacional sobre el Agua celebrado en la ciudad por su importante papel en los recursos hídricos como son el río Guadaíra y las galerías subterráneas de vestigios romanos.

 

Se trata de 750 ejemplares que agrupan 648 páginas en las que se incluyen no sólo las 32 comunicaciones y las 10 ponencias que se produjeron en el coloquio, sino que también recoge la Guía del Patrimonio Hidráulico de Andalucía y un vídeo de la Agencia sobre todas las fuentes y manantiales de interés.

 

Según ha expresado la responsable de Patrimonio de la ciudad, Ana Cuesta, próximamente dichos contenidos formarán parte de la web municipal para que no sólo todos los ciudadanos sino además todas las personas que sientan curiosidad por la localidad puedan comprender nuestra implicación con el agua, y por supuesto los recursos hídricos de la comunidad autónoma.

 

Las temáticas del coloquio se centran en la arqueología y la historia hidráulica desde el punto de vista mundial; la conservación y puesta en valor del patrimonio hidráulico; los paisajes del agua y sus figuras de protección; así como las estrategias de desarrollo local en torno a la nueva cultura del agua.

 

En lo que respecta a Alcalá, las actas recogen diversos trabajos que directa o indirectamente hacen mención a la riqueza hídrica del término y a la importancia de su patrimonio hidráulico. A destacar los trabajos sobre los 'Caños de Carmona', o la recuperación integral de las riberas del Guadaíra. Todo ello no es más que la plasmación en trabajos científicos de una línea de desarrollo municipal centrada en la regeneración ambiental y la recuperación de nuestro patrimonio cultural: el parque de ribera, las actuaciones sobre el cauce del río, o la protección integral como monumento eco-cultural.

 

Por último, las actas también recogen el conjunto de actividades complementarias que se realizaron durante el coloquio, como las visitas guiadas a diversos enclaves de interés hiudráulico, la exposición 'El agua de Alcalá' en el Museo de la Ciudad; o la jornada de puertas abiertas en los molinos de la ribera del Guadaíra.

nota: la delegada de Patrimonio, Ana Cuesta, acompañada por los responsables de la edición durante la presentación del CD

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.