
"ALCALÁ EN LA PREHISTORIA"
El Museo inaugura su segunda sala permanente dedicada a mostrar la Colección Municipal de Arqueología.
Fecha: 23/12/2013
Tras el éxito de la primera sala permanente del Museo, "Alcalá antes del hombre", el Museo avanza en su proyecto de destinar su planta baja a realizar un recorrido completo por la historia de nuestro territorio.
En marzo del pasado año, abría sus puertas "Alcalá antes del hombre". Exposición que muestra una valiosa colección de formaciones neógenas marinas y los fósiles que éstas contienen, con un pequeño apartado final para el Cuaternario. Desde entonces, el Museo ha recibido casi 30000 visitas.
A partir del 8 de enero, en la sala II del Museo se abrirá “Alcalá en la Prehistoria”. El territorio de Alcalá de Guadaíra hunde sus raíces en la Prehistoria, y se desarrolla en un recorrido temporal de casi 400.000 años, desde el Paleolítico Inferior hasta la actualidad. Las diferentes culturas y grupos humanos que han transitado este espacio han dejado un legado cultural que se refleja en los casi doscientos yacimientos arqueológicos que se reparten por el término municipal, así como en los materiales depositados en la Colección Arqueológica Municipal.
La exposición irá acompañada de talleres didácticos rotatorios. A partir del 13 de enero comenzará el taller “Atrapados en Gandul”, que ha contado con una gran aceptación de la comunidad escolar y ya cuenta con más de mil visitas programadas para los meses de enero y febrero.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.